Encuéntranos en:
Búsqueda:

Chuquisaca recibe el Centro de Producción de Semilla de Papa

Chuquisaca recibe el Centro de Producción de Semilla de Papa

El vicepresidente Choquehuanca, a nombre del presidente Lucho Arce, fue quien entregó las obras en Villa Charcas.

El Gobierno nacional entregó ayer en el municipio de Villa Charcas, departamento de Chuquisaca, el Centro de Producción de Semilla de Papa. La obra demandó una inversión de Bs 2.962.219,09 del Fondo Concursable de Inversión Pública Productiva (Focipp).

“Hoy celebramos la entrega de importantes obras en beneficio del municipio de Villa Charcas, en Chuquisaca, como la Implementación y Equipamiento de Infraestructura Productiva para la Semilla de Papa, además de un puesto de salud, un sistema de alcantarillado sanitario, 25 nuevas viviendas y el enlosetado de sus calles”, escribió en un post el presidente Luis Arce al respecto, en redes sociales.

En representación de Arce fue el vicepresidente David Choquehuanca, quien entregó la planta que forma parte de la política de industrialización con sustitución de importaciones.

“Estas importantes obras representan una inversión superior a Bs 10,7 millones, destinados al desarrollo y bienestar de la comunidad de Villa Charcas”, posteó el Jefe de Estado.

Obras

“Es obligación de las autoridades trabajar para los municipios, las comunidades, las provincias y departamentos. Por eso, a nombre del Gobierno nacional y del presidente Luis Arce, agradecemos a las comunidades, porque sin nuestro pueblo, sin ustedes, nosotros no somos nada, lo más importante son las bases, no los que están arriba”, expresó Choquehuanca.

CHOQUEHUANCA 220525

El Centro de Producción de Semilla de Papa cuenta con un laboratorio especializado para la producción, lo que debe permitir mejorar los rendimientos y la calidad de este cultivo en la región.

La obra fortalecerá la producción con equipamiento e infraestructura que garantizarán semillas de categorías iniciales e intermedias.

Además cuenta con invernaderos, silos y equipos tecnológicos para posibilitar la incorporación de Villa Charcas al plan de industrialización del Gobierno.

“Sin nuestro pueblo, las autoridades no somos nada, somos los que vivimos en el campo los que producimos”, afirmó Choquehuanca en el acto central en Villa Charcas.

Según el Censo Agropecuario 2013, la superficie de uso agrícola en Villa Charcas alcanza a 7.783,6 hectáreas, de las cuales 5.430,7 son cultivadas en verano; asimismo, la superficie destinada a la ganadería llega a 5.150,3 hectáreas.

Los principales productos cultivados en Villa Charcas son el maíz y la papa. Para el Censo Agropecuario 2013, se registró una superficie de 1.781,1 hectáreas de maíz y 1.630,1 hectáreas de papa.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda