Encuéntranos en:
Búsqueda:

Lucho inicia las obras para la ampliación del tramo carretero Senkata-Apacheta en El Alto

Lucho inicia las obras para la ampliación del tramo carretero Senkata-Apacheta en El Alto

El proyecto tiene una inversión superior a los Bs 350 millones.

Con una millonaria inversión de más de Bs 350 millones, el presidente Luis Arce Catacora inició ayer la construcción de la ampliación y mejoramiento a ocho carriles del tramo carretero Senkata-Apacheta, entre los departamentos de Oruro y La Paz, acto que se desarrolló en la ciudad de El Alto.

En un masivo encuentro con las organizaciones sociales de esa urbe, el Jefe de Estado destacó la importancia de implementar estos proyectos que mejoran la economía, tanto de esa región como del país, al dar mejores condiciones a los transportistas bolivianos, cumpliendo de esa manera con el mandato del pueblo de emplazar obras para el desarrollo de Bolivia.

“Hemos tenido reiteradas reuniones con nuestros distritos, con nuestras juntas de vecinos, donde nos hicieron comprender la gran necesidad de tener estos ocho carriles en este sector por toda la aglomeración, congestión y accidentes que se estaban teniendo en este sector. El Gobierno nacional inmediatamente tomó acciones porque nosotros, hermanas y hermanos, hablamos poco porque lo que más nos gusta es construir, es hacer obras”, manifestó Arce durante su alocución.

Destacó la valentía del pueblo alteño, que fue hasta la Asamblea Legislativa Plurinacional para presionar a las y los asambleístas opositores y del ala evista que no permitían el desembolso de los recursos necesarios para concretar este proyecto; se manifestaron para exigir su derecho al desarrollo truncado hace más de ocho meses.

Lamentó que haya personas que no quieren que se hagan las obras para la ciudad de El Alto con la intencionalidad de culpar al Gobierno por ello; sin embargo aseveró que eso no impedirá que se trabaje día a día en favor de esta histórica urbe que aportó, en varias ocasiones, en la defensa de la democracia y de los intereses del Estado.

“A esos que no les gusta que hagamos obras para la ciudad de El Alto, que nos boicotean, que no quieren que avancemos en resolver los problemas de nuestros propios hermanos, vecinos, familiares, trabándonos, les decimos que el Gobierno nacional vendrá una y mil veces a la ciudad de El Alto para seguir haciendo obras para el pueblo alteño”, aseveró en un efusivo discurso.

Al respecto, el ministro de Obras Públicas y Viviendas, Édgar Montaño, detalló que el proyecto consta de cuatro carriles mejorados con pavimento flexible “para que dure 100 años”. También tendrá dos viaductos con accesos de 150 metros, uno en el puente Vela y el otro en Ventilla, además de siete pasarelas, obras de drenaje y embovedado.

AGENDA P EL ALTO 2

Las juntas vecinales de El Alto reciben al Jefe de Estado con los brazos abiertos.

El plazo de ejecución de la obra es de 1 año y 11 meses y entre los beneficios de la carretera están la reducción del tiempo de viaje, de accidentes por la mejora en la seguridad vial, y una práctica solución a la circulación del tráfico pesado que se ve muchas veces perjudicado por el alto tráfico vehicular.

La empresa Asociación Accidental Chakana se adjudicó el contrato para ampliar el tramo carretero y tiene 90 días para llevar al sitio su maquinaria y personal correspondiente para iniciar la obra que tendrá 8 kilómetros de tramo. Fonplata (Banco de Desarrollo) es el ente financiador del proyecto.

“Este proyecto nos hicieron atrasar casi un año, a esta fecha ya podíamos estar entregando esta obra, así nos han bloqueado, hermanas y hermanos”, agregó Montaño al aseverar que el Gobierno tiene previstos más de Bs 456 millones para esta urbe, entre obras, enlosetados y tinglados.

A su turno, el presidente del Comité Ejecutivo de la Federación de Juntas Vecinales de El Alto Sur, Eduardo Quispe, dijo que gracias a estas obras viales será posible mejorar las condiciones de trabajo de los transportistas, se mejorará el comercio de las familias alteñas y significará mejores condiciones de vida para los vecinos.

“Este es un día histórico al poder ejecutar un proyecto que por tantos años hemos anhelado. Esta es la entrada principal a nuestra sede de gobierno. Debemos sentirnos orgullosos por esta obra que lamentablemente estuvo truncada por muchos años en la Asamblea Legislativa”, manifestó la autoridad vecinal.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda