México acusó a Ecuador de vulnerar tratados y acuerdos internacionales, y decidió romper relaciones diplomáticas. El Gobierno mexicano dispuso, además, llevar el caso ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.
La noche del viernes 5 de abril, un grupo de policías ecuatorianos entró a la embajada de México en la ciudad de Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas, a quien el mismo día el gobierno de Andrés Manuel López Obrador le concedió el asilo luego de que ingresara a esa legación desde diciembre de 2023.
“El Gobierno nacional informa a la ciudadanía que Jorge Glas Espinel, condenado a pena privativa de libertad por la justicia ecuatoriana, ha sido detenido esta noche y puesto a órdenes de las autoridades competentes”, informó posteriormente la Secretaría de Comunicación de la Presidencia de Ecuador. Glas posteriormente fue trasladado a un hospital.
El exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas. Foto: ARCHIVO
El 6 de abril, México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador y recurrió a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para que Ecuador rinda cuentas por el agravio cometido contra su embajada. El 30 de abril la delegación mexicana presentó sus alegatos orales y el 1 de mayo fue el turno de Ecuador.
México acusó a Ecuador ante la CIJ de violar sus obligaciones bajo el Pacto de Bogotá, la Convención de Viena de Relaciones Diplomáticas, la carta de la Organización de Estados Americanos y la Carta de Naciones Unidas.
La Paz/AEP