Encuéntranos en:
Búsqueda:

Evacuación de la familia Márquez. Foto: Infobae

Atentan contra el padre de la Vicepresidenta de Colombia

Autoridades anuncian recompensa de 100 millones de pesos por la información que lleve a los autores.

El atentado ocurrido el domingo contra Sigifredo Márquez, padre de la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, revela cuán difícil es la situación de inseguridad que afecta hoy al suroeste de la nación sudamericana. El papá de la vicemandataria y un sobrino de seis años salieron ilesos del ataque armado ocurrido en Jamundí, en Valle del Cauca, mientras se desplazaban en un auto, según se informó.

Para mayor seguridad, el Ejército procedió a la evacuación de los miembros de la familia Márquez en aviones militares donde fueron conducidos a Cali, la capital departamental.

El Gobierno no tardó en pronunciarse con un comunicado en el que rechazó lo sucedido y calificó como inaceptable que los grupos armados que operan en la zona sigan usando la violencia desproporcionada y el terror como herramientas de guerra.

Las Fuerzas Militares seguirán en ofensiva contra todas las estructuras que persisten en la guerra y que siguen dificultando los caminos de paz. A estos grupos les seguirá cayendo todo el peso de la ley, añadió la comunicación.

En el suroeste de Colombia se vive una escalada de violencia desde hace varias semanas después de la ruptura del cese al fuego decretado por el mandatario en Cauca, Valle del Cauca y Nariño, en represalia por un ataque contra una minga indígena perpetrado por el EMC, disidencia de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo.

Autores

Jorge Urquijo, comandante de la Seccional Número 4 de la Policía Nacional, informó que los principales sospechosos del ataque harían parte de la estructura Jaime Martínez del autodenominado Estado Mayor Central de las FARC, organización que ha llevado a cabo en los últimos meses ataques en el departamento del Valle del Cauca.

“Una de las hipótesis es la actuación de las disidencias de las FARC, el Estado Mayor Central, específicamente, la estructura Jaime Martínez. Estamos en proceso de investigación para argumentar con base en el material probatorio que estamos recopilando en la zona”, manifestó Urquijo.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda