Fue detenido en un aeropuerto privado de El Paso, Texas, luego de llegar en una avioneta pequeña.
La directora de la Administración de Control de Drogas (DEA), Anne Milgram, calificó la detención de Ismael ‘Mayo’ Zambada como “un golpe al corazón del cártel”, con relación al Cártel mexicano de Sinaloa.
El jueves 25 de julio, autoridades de Texas anunciaron la captura del ‘Mayo’ Zambada García, cofundador del Cártel de Sinaloa, junto con Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín ‘Chapo’ Guzmán Loera, otro cofundador del cártel, quien actualmente está encarcelado en Estados Unidos.
Según los primeros informes, Zambada y Guzmán López fueron arrestados en un aeropuerto privado de El Paso, Texas, luego de llegar en una avioneta pequeña.
La detención se llevó a cabo en coordinación con el Departamento de Estado de EEUU y el FBI, que ejecutaron el arresto.
Milgram señaló que ‘Mayo’ Zambada estaba en la lista de los fugitivos más buscados por la DEA. Informó que desde esa noche (jueves) está bajo custodia y que pronto será llevado ante un tribunal en Estados Unidos para enfrentar la justicia de ese país.
Gobierno de méxico
La Embajada de Estados Unidos en México notificó oficialmente al Gobierno mexicano sobre la detención de los narcotraficantes Ismael ‘Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López.
De acuerdo con la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, sostuvo dos conversaciones telefónicas con autoridades estadounidenses, a través de las cuales le confirmaron la detención de ambos delincuentes y la posterior corroboración de su identidad después de realizarles pruebas dactilares.
Durante la habitual conferencia de prensa del mandatario Andrés Manuel López Obrador, la alta funcionaria también precisó que el Gobierno mexicano no participó en su aprehensión.
Además, señaló que aún no se indica si se trató de una entrega o una captura. En ese sentido, manifestó que los datos obtenidos revelan que la avioneta vinculada a la detención de los dos salió la víspera del aeropuerto de Hermosillo, en el norteño estado de Sinaloa, con una persona a bordo, pero llegaron tres a un aeródromo estadounidense.
Agencias