Encuéntranos en:
Búsqueda:

Bolivia exhibe su literatura en la Feria del Libro de La Habana

Bolivia exhibe su literatura en la Feria del Libro de La Habana

Con una variada oferta literaria, la Editorial del Estado participa por cuarta vez en este evento de prestigio internacional.

La Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia participa en la trigésimo tercera edición Feria Internacional del Libro de La Habana 2025, que se lleva a cabo del 13 al 23 de febrero en el Parque Histórico Militar Morro-Cabaña, con la presencia de delegaciones de 42 países.

“Con mucha alegría, anunciamos nuestra participación en la 33ª Feria Internacional del Libro de La Habana, bajo la premisa martiana ‘Leer es crecer’”, destacó la Editorial en un comunicado de prensa.

Ayer, en su discurso, la gerenta ejecutiva de la Editorial del Estado, Estela Machicado, resaltó la importancia de fomentar la lectura y escritura en niñas, niños y jóvenes como parte de una política estatal para la construcción colectiva del conocimiento.

Machicado enfatizó que la lectura no solo implica la comprensión de textos, sino también la capacidad de escribir y expresar ideas. En esa línea, destacó el proyecto Cuentos Mágicos, una iniciativa de la Editorial del Estado boliviano en la que niños de primaria escriben e ilustran relatos, que luego son seleccionados y publicados.

“Cada unidad educativa, junto con sus maestros, elige los 20 mejores cuentos para enviarlos a la Editorial. Recuperamos la voz y el pensamiento de los niños, transcribimos sus relatos manteniendo su esencia”, explicó.

Gracias a este esfuerzo, más de 2.000 niños se han convertido en autores y se han impreso cerca de 200 libros.

Asimismo, resaltó el proyecto Rescatando la memoria de nuestras abuelas y abuelos, dirigido a jóvenes de secundaria, quienes a través de entrevistas han recopilado historias familiares y relatos sobre la Guerra del Chaco, la Revolución del 52 y otros episodios históricos de Bolivia.

“Nos llegaron cuentos de terror, románticos, relatos sobre nuestra historia, sobre el amor y la vida. A través de estos proyectos, nos acercamos a la niñez y juventud, promoviendo la lectura y la escritura”, destacó.

BOLIVIA EN LA HABANA

Con una variada oferta de libros en exhibición y venta, la Editorial del Estado participa por cuarta vez consecutiva en este evento literario de prestigio internacional, que reúne a escritores, editores y lectores de diversos países.

“La prioridad del Estado boliviano son las niñas, niños y jóvenes. Con ellos también se debe fortalecer la Revolución Democrática Cultural a través del fomento a la producción intelectual y la lectura”, subrayó Machicado, luego de reafirmar el compromiso del Gobierno con la educación y la cultura, especialmente en el marco del Bicentenario de Bolivia.

Bajo el lema Leer es crecer, la Feria Internacional del Libro de La Habana se consolida como un espacio de encuentro para la difusión del conocimiento y la literatura en la región.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda