La plataforma especializada en el séptimo arte proyectará las obras de Miguel Hilari, Sofía Bensadon y Pablo Paniagua.
La Paz, 06 de junio de 2023 (AEP).- La plataforma colaborativa de creación audiovisual Cocine proyectará su nuevo ‘menú’ cinematográfico, que consta de tres cortometrajes documentales: Cerro Saturno, de Miguel Hilari; Gambote, dirigido por Sofía Bensadon; y el reestreno de Despedida, de Pablo Paniagua.
La cita será en la Cinemateca Boliviana (Óscar Soria, esquina Rosendo Gutiérrez) el jueves 8 de junio a las 19.00. También podrá verse el siguiente jueves 15 de junio en Casa Prado 16 20 (avenida 16 de Julio, 1615).
“En esta ocasión hemos elegido tres cortometrajes en formato de documental que recibieron premios internacionales. Dos de ellos— Cerro Saturno y Despedida— fueron dirigidos por cineastas bolivianos; y Gambote, de Sofía Bensadon, fue filmado en La Paz”, comentó Miguel Nina, parte de Cocine.
Cocine nació hace más de cinco años como una iniciativa de personas dedicadas a proyectos audiovisuales en el país. Son parte de la plataforma los realizadores Miguel Nina, Catalina Razzini, Diego Revollo, Victoria Suaznábar, Geraldine Ovando, Álvaro Núñez, José Villegas, Carlos Nina y Emiliano Longo, además de Nina.
“Formamos Cocine porque muchos de nosotros teníamos cortometrajes que no se habían estrenado o bien que sí, pero no habían sido muy difundidos. Por eso la idea de la plataforma es visualizar estas propuestas. Cuando lanzamos la primera convocatoria, nos sorprendió la cantidad de postulaciones, por lo que decidimos hacer una suerte de curadoría y formar temporadas”, detalló el productor y director de fotografía.
Desde entonces, cada dos meses organizan una proyección en la Cinemateca Boliviana, institución que apoya esta iniciativa desde que nació. Recientemente se adhirió al proyecto el centro cultural Casa Prado, donde se repetirán las citas un jueves después.
Durante la pandemia, Cocine buscó la manera de seguir de manera virtual, gracias a ello se habilitó un canal de YouTube (https://www.youtube.com/@plataforma_cocine5889), desde la cual continuaron con sus actividades. Ahora también están disponibles algunos títulos gracias al permiso que dieron sus directores.
“Queremos inculcar el valor que tienen los cortometrajes en el público. Hemos tenido estrenos nacionales que han tenido mucho éxito, como también sesiones donde asistió menos gente, sin embargo esperamos que esta iniciativa siga creciendo”, aseveró el cineasta boliviano, quien dirigió la miniserie Diálogos naturales.
Además de las proyecciones, Cocine busca cooperar con quienes deseen hacer obras audiovisuales, para ello sus miembros trabajan en sus proyectos de forma colaborativa rotándose la dirección de los mismos.
También mantienen un laboratorio de guiones, que está abierto a recibir proyectos que requieran cierto nivel de tutoría, o coproducción, para que los nuevos creadores accedan a la experiencia y apoyo de quienes ya llevan varios años en el medio.