Durante su intervención, Radek Sánchez relató el largo camino de esta publicación, desde su primera edición en Argentina en 2014 hasta esta versión ampliada y corregida, editada en Bolivia.
Tupiza fue escenario de la presentación del libro Felipe V. Rivera y las raíces de la música popular boliviana, una obra del investigador Radek Sánchez Patzy que rescata del olvido a uno de los grandes referentes del folklore nacional. El volumen, parte de la colección Biblioteca Biográfica de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), busca revalorizar figuras clave del arte y la cultura rumbo al Bicentenario.
El acto se celebró en el Instituto de Formación Artística Alfredo Domínguez Romero y reunió a autoridades municipales, representantes de la FC-BCB, artistas, músicos e investigadores. Fue una noche de homenaje, reflexión y memoria, marcada por la emoción y el arte.
Durante su intervención, Radek Sánchez relató el largo camino de esta publicación, desde su primera edición en Argentina en 2014 hasta esta versión ampliada y corregida, editada en Bolivia. “Este libro debía volver a Bolivia, porque aquí, Felipe V. Rivera tiene su raíz y su pueblo”, afirmó conmovido, antes de leer los últimos párrafos de la obra.
El lanzamiento estuvo acompañado por interpretaciones musicales de alto nivel a cargo del grupo argentino Los Romanceros del Jujuy; la Orquesta de Cámara Alfredo Domínguez y los Hermanos Palala Ahicito, quienes rindieron tributo al legado sonoro de Rivera.
El libro destaca la importancia del músico chicheño como pionero de las grabaciones de folklore entre 1931 y 1946, cuya influencia se proyectó desde Potosí hasta la frontera con Argentina. La FC-BCB entregó ejemplares del libro en calidad de donación a agrupaciones culturales y musicales de la región.
Luis Oporto Ordóñez, presidente de la FC-BCB, agradeció al autor por su aporte y recordó que la colección Biblioteca Biográfica busca preservar la memoria de los creadores que marcaron la historia del país. Con este volumen, la Fundación suma un nuevo título a los 25 números que serán entregados como homenaje al Bicentenario.
AEP