“Su partida deja un vacío irreparable en el mundo del arte nacional”, escribió en redes sociales el presidente del Estado, Luis Arce Catacora.
Su legado perdurará en el corazón de quienes aprecian el arte en Bolivia.
“Su partida deja un vacío irreparable en el mundo del arte nacional”, escribió en redes sociales el presidente del Estado, Luis Arce Catacora.
Su legado perdurará en el corazón de quienes aprecian el arte en Bolivia.
El reino animal nos recuerda que los placeres ‘prohibidos’ de la naturaleza no son exclusivos de los humanos.
Desde 1973, esta formación ha permitido a profesionales bolivianos transformar sus carreras y elevar la archivística en el país. Estos archivistas, ahora líderes en su campo, continúan promoviendo la profesionalización y el reconocimiento del campo, demostrando la importancia de la capacitación en la preservación del patrimonio documental boliviano.
En la última década del siglo XIX, la fiesta de Todos Santos en La Paz era un momento de reencuentro y celebración, donde la tradición del compadrazgo se unía al respeto por los difuntos. Desde el 1 hasta el 4 de noviembre, la multitud, adornada con flores y guirnaldas, rendía homenaje a los fallecidos en un ambiente de alegría y solemnidad.
Teléfonos:
290 2597 - 290 2266 - 290 2299 - 290 2587
Correo electrónico:
[email protected]
Dirección:
Calle Potosí esquina Ayacucho N° 1220 / Zona central, La Paz
Periódico del Estado Plurinacional de Bolivia comprometidos con la verdad detrás de las noticias.