Encuéntranos en:
Búsqueda:
De derecha a izquierda: Manifiesto imparcial de la revolución acaecida en la ciudad de Chuquisaca el 25 de mayo de 1809; estudiantes visitan la exposición organizada por el ABNB sobre los archivos declarados Memoria del Mundo; y la Colección de Gabriel René Moreno sobre Moxos y Chiquitos (1758-1888). Foto: ARCHIVO FC-BCB

Bolivia, entre los mejores del Programa Memoria del Mundo

El Estado Plurinacional se posiciona entre los tres países con más inscripciones en 2024, consolidando su liderazgo en la preservación del patrimonio documental.

El titiritero Patricio Ibarra.

¿La magia de los títeres?

A pesar de la complejidad y dedicación de los titiriteros, su arte sigue siendo subestimado y relegado en el panorama teatral, debido a prejuicios clasistas y una falta de apreciación de lo local.

Cartel en zona de excavaciones.

La tricolor boliviana sigue oculta en el histórico fortín de Boquerón

La Bandera Nacional, enterrada y protegida celosamente por los combatientes bolivianos, permanece hasta hoy en los campos de muerte de Boquerón.

Ícono de San Nicolás, entre los siglos XV y XVI.

¿Por qué San Nicolás no es Papá Noel?

Ambos llevan un traje rojo y reparten regalos. Uno existió realmente; el otro es una figura de ficción, con una historia bastante compleja.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda