El Musef será el escenario de este homenaje, en el que se presentará también un documental y un espectáculo de música.
El texto describe la trascendencia del sistema vial de integración política, ritual y económica de los pueblos quechuas.
El Musef será el escenario de este homenaje, en el que se presentará también un documental y un espectáculo de música.
El texto describe la trascendencia del sistema vial de integración política, ritual y económica de los pueblos quechuas.
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia es la encargada de llevar a cabo esta obra, en la que se invertirán Bs 90 millones.
El libro “Biografía musicalizada de Nilo Soruco Arancibia. La vida es linda” se presentará el viernes 5 de este mes, a las 18.30, en el auditorio del Museo Nacional de Etnografía y Folklore. El ingreso es libre.
Bajo la dirección de Rodrigo Sillerico, revivió la emoción de películas taquilleras, como “Piratas del Caribe”, “El Vals de Amelie” y “El Señor de los Anillos”.
Teléfonos:
290 2597 - 290 2266 - 290 2299 - 290 2587
Correo electrónico:
[email protected]
Dirección:
Calle Potosí esquina Ayacucho N° 1220 / Zona central, La Paz
Periódico del Estado Plurinacional de Bolivia comprometidos con la verdad detrás de las noticias.