The Strongest fue el último club en rescindir contrato con el argentino Carlos Bustos, quien dirigió al Tigre por aproximadamente tres meses.
El fútbol boliviano es uno de los más inestables para los técnicos, porque la continuidad o permanencia de un entrenador al frente de un equipo está marcado por los resultados, sin que los dirigentes respeten procesos ni planes de trabajo diseñados para cumplir un objetivo.
Un punto, según el presidente de la Federación Boliviana de entrenadores, Félix Berdeja, que “va en desmedro del profesional o desventaja para el club es que por falta de un mejor presupuesto contratan un profesional que se ajuste a lo que pueden pagar, porque otro DT con mayor recorrido, capacidad y experiencia pide más y la entidad no alcanza”.
Aunque no siempre el que cobra más dinero va a responder mejor y garantizar resultados positivos.
Aseguró que es más fácil echar a un técnico, que a 22 jugadores.
BUSTOS, DESPEDIDO
The Strongest fue el último club en rescindir contrato con el argentino Carlos Bustos, quien dirigió al Tigre por aproximadamente tres meses -asumió el 21 de abril- y deja en la segunda colocación de la tabla de posiciones con 28 puntos.
La estrepitosa goleada que sufrió el cuadro atigrado frente a Always Ready (2-7) en su última presentación en el torneo todos contra todos de la División Profesional, que se disputó el pasado domingo, fue la detonante para que la dirigencia tome la decisión de dejar sin efecto la relación contractual.
La lista de las últimas rescisiones de contratos se extiende a otros dos profesionales: Humberto Viviani fue cesado en Real Tomayapo y Marcelo Robledo, quien renunció a la dirección técnica de Independiente de Sucre, y todo porque en la última fecha, el equipo tarijeño empató en condición de local ante san Antonio (1-1) e ‘Inde’ cayó (0-4) ante Bolívar de visitante.
DIFÍCIL CONTROLAR
Ante esta situación, el presidente de la Federación Boliviana de Entrenadores de Fútbol, Félix Berdeja, señaló que es difícil controlar la inestabilidad laboral porque los técnicos firmar contratos unilaterales con los clubes contratantes y aceptan cumplir la cláusula de rescisión.
“La inestabilidad de técnicos no solamente es en el fútbol boliviano, sino ocurre en todas partes. El técnico tiene que estar siempre pendiente de los resultados, puede trabajar bien, doble o triple turno, pero siempre debe estar sujeto a los resultados”, señaló.
CASO CONTRATOS
Otro tema en el que no se puede hacer nada es en los contratos que firman. “Si uno firma un contrato con rescisión como establece la norma va a ser difícil que lo echen, pero si un técnico que firma otro tipo de contrato y no se ve rendimiento ni resultados lo sacan y viene otro, porque es más fácil cambiar a uno que a 22 jugadores. Además, el contrato es personalizado y aceptan las condiciones incluso, hay profesionales que trabajan sin contrato y eso como Federación no podemos hacer nada”, enfatizó.
Finalmente, dijo que a medida que transcurran los dos campeonatos de la División Profesional habrán más rescisiones por culpa de los malos resultados.
AEP