Encuéntranos en:
Búsqueda:

El estadio Municipal de El Alto es la primera opción para que el club Gualberto Villarroel San José juegue ahí sus partidos de la Copa Sudamericana.

GV San José pretende jugar la fase de grupos de la Sudamericana en El Alto

El estadio Hernando Siles de La Paz y el estadio Félix Capriles de Cochabamba aparecen como opciones, aunque en menor porcentaje.

Debido a que el estadio Jesús Bermúdez no cumple con los requisitos que exige la Conmebol para partidos internacionales, el presidente del club Gualberto Villarroel San José, Paulo Folster, anunció que el estadio Municipal, ubicado en la zona de Villa Ingenio de El Alto, será la principal opción para albergar los partidos en condición de local en la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2025.

En diez días, la Conmebol llevará adelante el sorteo de los grupos de la Sudamericana, etapa en la que el plantel boliviano tendrá que jugar tres cotejos de local y tres de visitante, por lo que debe confirmar la sede donde encarará los cotejos y el estadio Bermúdez de Oruro quedó descartado.

Con el tiempo en contra y la falta de voluntad de las autoridades, además de las dificultades económicas, el Bermúdez quedó fuera de la primera línea, por lo que Folster determinó que Villa Ingenio será la ‘casa’ de Gualberto Villarroel en la Sudamericana, cuya siguiente instancia se jugará en abril y mayo.

El empresario lamentó cambiar la ciudad sede de sus encuentros, pero las circunstancias se dieron de esa manera. Pese a estar contra el reloj, Folster pedirá a la Gobernación del Departamento de Oruro agotar los recursos económicos y técnicos que tiene para tratar de hacer posible la habilitación del estadio Jesús Bermúdez en tiempo récord.

El escenario orureño tiene como principal observación el sistema precario de iluminación. Se requiere cambiar los focos, las torres por unas de mayor intensidad, de acuerdo a los estándares internacionales. También hay que mejorar el césped, que ha mostrado deterioros con el transcurrir de los años, además se requiere hacer un cambio en el sistema de drenaje para evitar que el terreno quede anegado por las lluvias.

El estadio Hernando Siles de La Paz y el estadio Félix Capriles de Cochabamba aparecen como opciones, aunque en menor porcentaje, tomando en cuenta que, en abril y mayo Bolívar y San Antonio jugarán ahí sus compromisos de la fase de grupos de la Copa Libertadores.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda