La Federación realizó una nueva distribución de los sectores del escenario alteño.
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a más de un mes del partido de la selección boliviana frente a Brasil, por la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, anunció la escala de precios de las entradas para el cotejo que se jugará el martes 9 de septiembre, en el estadio Municipal de El Alto desde las 19.30, con un incremento que, por un lado, beneficiará a los hinchas que asisten a los sectores populares; pero afectará al bolsillo de los aficionados que van a las tribunas con un alto costo.
El funcionario de la entidad federativa, José Claure, informó que la venta online se iniciará el lunes 28 de este mes, mediante la plataforma www.fbftickets.bo, y los boletos en físico se comercializarán el sábado 2 de agosto, en las ventanillas del escenario alteño, a partir de las 10.00.
La Federación realizó una nueva distribución de los sectores del escenario alteño.
En cuanto al costo de las localidades, el dirigente señaló que “hemos hecho algún ajuste en cuanto a precio de las entradas de acuerdo al nuevo mapeo del estadio”.
LOS PRECIOS
La entrada más barata que, de acuerdo con la nueva denominación, corresponde al sector 4 (antes curvas) tendrá un valor de 40 bolivianos, sector 3 costará 95 bolivianos, el boleto para el sector 2 se venderá a 150 bolivianos, para el sector 1 valdrá 215 bolivianos y sector 1 plus (la más cara) costará 350 bolivianos.
Consultado sobre la venta anticipada, tomando en cuenta que el partido se jugará en septiembre, explicó: “La expectativa es alta por las solicitudes que hemos tenido y creemos que vamos a voltear la taquilla el próximo sábado. Nos hemos ajustado con los precios adecuándonos a la realidad económica que vive el país”.
Respecto a la venta de la entrada en físico, aclaró que “solamente se venderá a cuatro boletos por persona”.
Detalló que se expenderán un total de 11.500 entradas vía online y 6.000 localidad en físico.
Por otro lado, ratificó que el día del compromiso, desde las 10.00, se entregarán 300 manillas a los adultos mayores y personas con discapacidad.
“Esperamos tener un lleno total del estadio”, enfatizó.
AEP