El planteamiento técnico-táctico será el mismo que presentó ante Venezuela y Chile: 4-2-3-1.
La Selección boliviana ya tiene definido el sistema de juego y el posible equipo titular que presentará frente a Colombia, en partido de la novena fecha de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026, que se disputará el jueves 10, en el estadio Municipal de El Alto desde las 16.00.
El planteamiento técnico-táctico será el mismo que presentó ante Venezuela y Chile: 4-2-3-1.
En la práctica de fútbol que realizó ayer el equipo nacional en el escenario alteño, el técnico Óscar Villegas ensayó el onceno inicial con Guillermo Viscarra en el arco; Diego Medina, Luis Haquin, Sebastián Álvarez y Luis Paz en la última línea; Robson Tomé y Héctor Cuéllar jugaron como volantes de contención; y Miguel Terceros, Adalid Terrazas y Ramiro Vaca en la zona de generación de juego ofensivo; y adelante Carmelo Algarañaz. Marcelo Suárez ingresó en reemplazo de Álvarez, y José Sagredo en lugar de Paz, entre algunas variantes.
El entrenador pidió buena tenencia de balón, rápido traslado, precisión en la cesión del pase, intensidad y presión en el medio campo y velocidad cuando se llegue hasta la zona contraria. A los mediocampistas les pidió buscar espacios para probar disparos de media distancia.
Carmelo Algarañaz será la carta de gol de la Selección nacional frente a Colombia.
La sesión se desarrolló a puertas cerradas y, para evitar ‘espías’, la Policía Boliviana desplegó efectivos alrededor del escenario para evitar que periodistas nacionales o colombianos puedan hacer un seguimiento del desarrollo del entrenamiento, aunque algunos se dieron modos para observar por alguna rendija la conformación del equipo.
En el ingreso y en la salida del estadio, los seleccionados no tuvieron ningún contacto con la prensa.
El técnico Óscar Villegas, el arquero Guillermo Viscarra y el mediocampista Miguel Terceros fueron los únicos que atendieron el requerimiento de los hinchas para tomarse fotografías.
El técnico al ser consultado a la distancia cómo fue la práctica de fútbol, hizo el ademán de “muy bien”.
JUEGUEN 90 MINUTOS
Antes de la práctica vespertina, el técnico declaró que la idea es crecer y seguir mejorando. “En nosotros no debería cambiar nada, uno o dos resultados no debería cambiar lo que veníamos haciendo, al contrario, si tiene que haber algo, tiene que ser mejoría: quiero un equipo que arranque y termine como lo hizo contra Chile, que pueda sostener un partido 90 minutos, que no sea otro equipo a partir de los 70 y lleguen los goles del rival, las cargas físicas bajen o seamos un equipo más lento y cansado”.
Destacó que los días previos han sido provechosos porque se ha trabajado mejor en lo técnico, táctico y futbolístico.
El seleccionado nacional proseguirá hoy sus entrenamientos en el estadio de Achumani.
Se agotaron las entradas para el cotejo del jueves. | Foto: APG
Bolivia vs. Colombia se jugará a estadio lleno
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través del director de marketing, José Claure, informó que no hay más entradas a la venta para el encuentro que jugarán las selecciones de Bolivia y Colombia, el jueves 10, en el estadio Municipal de El Alto desde las 16.00, por la novena fecha de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 20926.
“No hay más entradas, se volteó la taquilla, por lo que el partido del jueves se jugará a estadio lleno”, informó el funcionario federativo.
Detalló que se comercializaron un total de 17.500 boletos, 11.500 vía online y 6.000 en venta física.
La FBF, en agradecimiento al apoyo de la hinchada a la Selección boliviana, posteó el siguiente mensaje en su cuenta oficial en las redes sociales: “Gracias Bolivia. El hincha de #LaVerde demostró su apoyo incondicional a nuestra Selección Nacional agotando todas las entradas a la venta (…) El próximo jueves 10 de octubre en el Estadio Municipal de El Alto, el ‘Titán de Villa Ingenio’ se pintará de verde y los hinchas alentarán al combinado nacional los 90 minutos del partido”.
REVENDEDORES
Aficionados que no pudieron conseguir localidades para el partido, expresaron su molestia porque los revendedores están comercializando las entradas a un precio muy alto, que supera fácilmente el 100 por ciento.
Contaron que los boletos que cuestas 60 bolivianos están ofreciendo en 150 y 200 bolivianos y los que valen a 100 en 350 bolivianos.
La Paz/AEP