Encuéntranos en:
Búsqueda:

El presidente del ESM, Jorge Alvarado, junto a una comitiva de visitantes.

Alistan la puesta en marcha del complejo siderúrgico del Mutún en Puerto Suárez

Este megaproyecto fue anhelado desde hace más de 60 años y ningún Gobierno lo impulsó de manera sería.

Luego de 60 años, el complejo siderúrgico del Mutún es una realidad y demuestra que los bolivianos somos capaces de construir obras de magnitud, afirmó el presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Jorge Alvarado.

“Con este complejo queremos demostrar a aquellos privatizadores y capitalizadores, que han fracasado en la época del neoliberalismo y han llevado a la catástrofe a nuestro país, que los bolivianos somos capaces de construir obras de esta magnitud y poner en funcionamiento”, afirmó en un video publicado en la cuenta de Facebook de la ESM.

Recordó que este megaproyecto fue anhelado desde hace más de 60 años y ningún Gobierno lo impulsó de manera sería.

No obstante, en “cuestión de tres años y medio, en la gestión y gracias al apoyo e impulso del presidente Luis Arce y también con el apoyo permanente de nuestro ministro Alejandro Santos, se está haciendo realidad”, destacó.

La nueva industria está conformada por siete plantas: Concentración, Peletización, Reducción Directa del Hierro (DRI), Acería, Laminación, Central Eléctrica y Auxiliares, que representan una inversión de $us 546 millones.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda