Encuéntranos en:
Búsqueda:

Foto: Archivo.

ANH identifica a “mafias organizadas” en el desvío de combustibles subvencionados

En coordinación con la fuerza del orden, la ANH encabezó un operativo de control en puertas de la Planta de Almacenaje de Hidrocarburos de YPFB en la zona de Senkata de El Alto.

Mediante un operativo en El Alto, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) identificó a “mafias organizadas” en el desvío de combustibles subvencionados por el Estado.

“Salió una primera cisterna, revisamos su hoja de ruta, todo bien. La segunda cisterna, que es ésta que ven atrás, en primer lugar tiene 3 precintos de seguridad, cuando debería tener 4; está llena de diésel, se paró en la esquina y como pueden ver ahí hay bidones de diésel, o sea que iba a vender eso”, informó este viernes la directora de la ANH, Margot Ayala, en contacto con Red Uno.

En coordinación con la fuerza del orden, la ANH encabezó un operativo de control en puertas de la Planta de Almacenaje de Hidrocarburos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en la zona de Senkata de El Alto.

“Hemos venido y hemos estado ahí afuera, (de) la puerta de (la Planta de) Senkata esperando qué pasaba”, dijo.

Ayala denunció que “mafias organizadas” se dedican al desvío de combustibles que en el país son subvencionados por el Estado y presume que en ese ilícito penado por ley estén implicados funcionarios.

“Evidentemente este es el tipo de contrabando del que todos los funcionarios de ahí adentro podrían ser partícipes. Lo que sabemos que hay personal de la ANH, en YPFB, en Sustancias Controladas, en la Policía y hasta en la Aduana que forman parte de estos operativos”, dijo.

El presidente Rodrigo Paz destacó la labor del equipo a cargo del operativo y envió un reconocimiento explícito.

“Felicito el trabajo de la titular de la ANH, Margot Ayala, y al ministro (de Hidrocarburos y Energías,) Mauricio Medinacelli, por la determinación de enfrentar las mafias que le roban el combustible, el transporte, la producción, y la posibilidad de no tener que pasar largas horas de filas y filas esperando que llegue el combustible para la gente”, lamentó.

Aseguró que su administración mantendrá una política de tolerancia cero contra estas estructuras ilícitas.

ABI

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda