Los delitos del agio y especulación se sancionan con hasta tres años de cárcel, según el artículo 226 del Código Penal.
El Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria aplicará mano dura contra las personas que cometen agio y especulación y les iniciará los procesos para las sanciones correspondientes, afirmó este domingo el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva.
“A partir de mañana iniciamos las acciones correspondientes para procesar y sancionar a estas personas tal cual establece la norma, porque no podemos permitir que el agio y la especulación nos gane, no podemos permitir que los especuladores se aprovechen para afectar y atentar contra la economía de la población”, anunció en una entrevista con Bolivia Tv.
Señaló que se aplicará “mano dura” contra aquel que comete agio y especulación.
Explicó que, en los operativos realizados por el Comité se identificó personas que especulan con el precio del arroz y cobran “precios abusivos y arbitrarios” en el mercado interno.
Además, se intensificarán los operativos para dar con estos especuladores que aprovechan cualquier pretexto para comercializar los productos a precios elevados en los mercados.
Los delitos del agio y especulación se sancionan con hasta tres años de cárcel, según el artículo 226 del Código Penal.
El Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria trabaja para garantizar el abastecimiento de productos en el mercado interno, realizar los controles de los precios y luchar contra el contrabando.
Esta instancia está conformada por los viceministerios de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, de Comercio y Logística, de Lucha Contra el Contrabando y de Desarrollo Rural y Agropecuario.
La Paz/ABI