La edificación de esta industria, en tierras chapacas, alcanza un 79,65% de avance físico y un 84,72% en términos financieros.
El presidente Luis Arce destacó el avance significativo en la construcción de la Planta Piscícola en el municipio de Villa Montes, provincia Gran Chaco del departamento de Tarija. Según el Jefe de Estado, el proyecto registra un 79,65% de avance físico y un 84,72% en términos financieros, consolidándose como una obra clave para el desarrollo productivo y la seguridad alimentaria del país.
“Estamos impulsando la transformación productiva del país con la construcción de más de 170 plantas industriales. La planta piscícola que estamos construyendo en el municipio de Villa Montes, provincia Gran Chaco de Tarija, reporta un avance físico del 79,65 por ciento y financiero del 84,72 por ciento”, precisó el mandatario a través de una publicación en sus redes sociales.
Señaló que la industria busca garantizar la seguridad alimentaria con el potencial productivo de la región.
“Este importante proyecto transformará la materia prima en productos de alto valor agregado e incentivará el consumo de carne de pescado, aprovechando el enorme potencial del Chaco, garantizando la seguridad e inocuidad alimentaria a través del desarrollo productivo”, agregó el mandatario.
El proyecto, ejecutado con una inversión de Bs 87,9 millones, contará con un laboratorio de reproducción de peces para la producción de sábalo. Con ello se busca abastecer la demanda local y fortalecer la actividad piscícola en la región.
Además, el proceso de crianza y engorde en las piscinas de la planta permitirá la producción de 368 toneladas anuales de pescado eviscerado, fileteado y en forma de hamburguesas, así como la generación de 800.000 alevines de sábalo.
Más de 80 unidades productivas dedicadas a la piscicultura serán beneficiadas con esta nueva infraestructura, impulsando su crecimiento y consolidando la cadena productiva del sector. Asimismo, se estima la creación de 42 empleos directos y 42 empleos indirectos, dinamizando la economía regional.
Para el Presidente, este tipo de inversiones no solo promueven la soberanía alimentaria, sino que también generan oportunidades económicas para las comunidades locales.
AEP