El INE llevó a cabo esta jornada una conferencia para presentar el cambio de metodología para medir la economía.
La División de Estadísticas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) destacó el trabajo técnico realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas de Bolivia (INE) para concretar la implementación de la nueva metodología del Sistema de Cuentas Nacionales recomendada por la Organización de Naciones Unidas (ONU), con su respectivo cambio de año de referencia.
“Como organismo internacional, que colabora y orienta en el desarrollo de las capacidades estadísticas de los países, consideramos importante que Bolivia esté realizando el cambio metodológico y el año de referencia para el cálculo de las Cuentas Nacionales, en el marco de las mejores prácticas estadísticas establecidas en el ‘Manual del marco nacional de aseguramiento de la calidad para las estadísticas oficiales’, de la División de Estadística de Naciones Unidas”, se lee en un comunicado de prensa.
Por su parte, el INE llevó a cabo esta jornada una conferencia para presentar el cambio de metodología para medir la economía, resaltando su función para establecer políticas públicas más adecuadas a la realidad nacional actualizada.
“Esta nueva metodología implica un cambio de paradigma donde vamos a ver la economía de mejor manera, a través de una mayor cobertura, el empleo de los registros administrativos y no basarnos en encuestas como lo hacíamos antes (…). De la misma manera estamos realizando una reclasificación de todas las actividades económicas, para que se tengan mejores resultados para la elaboración de políticas públicas y, en consecuencia, podamos hacer políticas más focalizadas”, aseveró el director del INE, Humberto Arandia.
La autoridad resaltó que el cambio metodológico fundamental, se llevó a cabo luego de 29 años, bajo estándares internacionales, en busca de la integralidad entre todas las cifras existentes en Bolivia, “para un futuro con información económica trasparente”.
“Valoramos mucho que después de 29 años el INE esté realizando este trabajo eminentemente técnico, que permite la actualización metodológica de estas estadísticas. A partir de ahora, el país pasa a conformar el selecto grupo de naciones que han modernizado sus metodologías para calcular el Sistema de Cuentas Nacionales bajo los últimos estándares disponibles internacionalmente”, se lee en el documento de la Cepal.
En el mismo, se expresa la satisfacción con el trabajo técnico realizado por las unidades y el equipo humano del INE, que permite generar información estadística más precisa y acorde a lo que sucede en varios países del mundo.
ABI