Encuéntranos en:
Búsqueda:

Comisión Internacional califica como “altamente positivo” el conteo poblacional del Censo 2024

Comisión Internacional califica como “altamente positivo” el conteo poblacional del Censo 2024

El ministro de Planificación anunció que "en las próximas horas" se presentarán los datos preliminares de la gran encuesta estadística.

Como “altamente positivo” y “coherente” ha calificado la Comisión Internacional de Alto Nivel el proceso de recopilación y análisis del conteo de población del Censo 2024, según un comunicado divulgado al Gobierno, justo antes de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) publique los resultados oficiales.

Durante una conferencia de prensa, los representantes de la Comisión Internacional, incluidos Nidia Pesantes, coordinadora del Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia; Pablo Salazar, representante del Fondo de Naciones Unidas en Bolivia; Simone Cecchini, director de la División de Población de la Cepal; Julia Johansen, representante del Banco Interamericano de Desarrollo en Bolivia; y Blas Rozada, coordinador país de Fonplata, junto con el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, y el director general del INE, Humberto Arandia, dieron a conocer la noticia.

“Los organismos internacionales, después de hacer un análisis y seguimiento técnico, han valorado de manera altamente positiva el proceso de recopilación y análisis del conteo población que ha realizado el Instituto Nacional de Estadística a través del Censo de Población y Vivienda 2024”, destacó Cusicanqui.

Además, el ministro detalló que en el comunicado la Comisión Internacional de Alto Nivel ratifica, de manera categórica, que “los datos preliminares a nivel nacional y subnacional son coherentes con la evaluación reciente de fecundidad, mortalidad, migración internacional, así como las tendencias de migración interna”.

Actuando como una instancia técnica consultiva para el Ministerio de Planificación del Desarrollo y el INE, la Comisión tiene como objetivo proporcionar recomendaciones y apoyo técnico durante el desarrollo del censo, asegurando la incorporación de estándares internacionales de calidad, idoneidad y transparencia.

Cusicanqui resaltó que la Comisión ha valorado de manera sustancial el compromiso y esfuerzo técnico demostrado durante el proceso de recopilación y análisis de los resultados preliminares del censo.

A nombre del gobierno del presidente Arce, el ministro expresó su agradecimiento a la Comisión Internacional por su apoyo durante el proceso. Destacó que este logro es resultado del esfuerzo de todos los bolivianos y de los más de 860,000 voluntarios que se inscribieron como censistas, estableciendo un récord histórico de participación en el censo en Bolivia.

“Sentimos un orgullo profundo por nuestro pueblo que ha demostrado nuevamente su compromiso con la patria,” añadió.

Cusicanqui también destacó que la evaluación técnica internacional valida la coherencia de los datos preliminares a nivel nacional y subnacional. “Con esta evaluación técnica internacional de alto nivel, podemos asegurarle al pueblo de Bolivia que el Gobierno nacional y el presidente Arce han cumplido su compromiso de realizar un censo altamente técnico, moderno, transparente y participativo,” enfatizó.

Finalmente, anunció que "en las próximas horas" se entregarán los datos del conteo poblacional con el respaldo técnico.

 

La Paz / AEP-Digital

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda