Encuéntranos en:
Búsqueda:

La venta de carburantes en una estación de servicio en La Paz. Foto: APG

Desde hoy se abastece a todos los surtidores de La Paz y El Alto

Existen más de 120 estaciones de servicio en el departamento, las cuales serán aprovisionadas con carburantes que llegan desde Arica por rutas alternas.

El presidente Luis Arce informó que, pese a los bloqueos en el centro del país, arribaron combustibles por rutas alternas, por lo que se levantó la restricción de comercialización solo en 20 estaciones de servicio, y desde hoy se abastece a todos los puntos de venta en las urbes de La Paz y El Alto.

“Pese a los bloqueos, realizamos las gestiones necesarias para habilitar rutas alternas y comprar combustible de otros países para abastecer al mercado interno. Por tanto, se levanta la restricción de comercialización de gasolina solo en 20 estaciones de servicio en la ciudad de La Paz y El Alto, porque a partir de este miércoles se abastecerá a todos los surtidores”, informó la primera autoridad del país en sus redes sociales.

De igual manera lo confirmó el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, quien precisó que los carburantes se despacharán desde la planta de almacenaje de Senkata, desde las 03.00 de hoy rumbo a las estaciones de servicio de ambas ciudades.

“El despacho que se tiene asignado es de 1.900 metros cúbicos a 2.000 metros cúbicos, que es la totalidad de los despachos. Comolo anunció nuestro Presidente, estamos buscando rutas alternas, estamos importando combustible y estamos restableciendo este servicio importante en las estaciones de servicio (EESS) de La Paz que se han sentido afectadas estos días; ahora no solamente va a comercializar en las 20 estaciones en La Paz y El Alto, sino en todas las estaciones del departamento de La Paz”, dijo Jiménez en rueda de prensa.

En el departamento paceño hay más de 120 estaciones de servicio, y desde hoy todas comercializarán la Gasolina Especial al precio normal de Bs 3,74 por litro.

Según los datos, el abastecimiento será normalizado gracias al ingreso diario de 100 cisternas provenientes del puerto de Arica, Chile, a través de rutas alternas. Estas cisternas transportarán un volumen superior a los 3 millones de litros de gasolina.

El domingo, con el fin de restablecer el suministro en La Paz, la ANH habilitó 20 EESS (10 en La Paz y 10 en El Alto) con atención las 24 horas, según la demanda de la población.

Bloqueos

Desde el lunes de la semana pasada, seguidores del expresidente Evo Morales cumplen bloqueos de carreteras, principalmente en el departamento de Cochabamba, que afectan a diversos sectores de la economía y además impiden el paso de camiones cisternas con combustibles para el abastecimiento del país.

Las autoridades del sector de hidrocarburos convocaron a una reunión al transporte urbano de La Paz, que anunció para hoy bloqueos en la ciudad en protesta por la falta de carburantes y exigiendo nivelación de tarifas, pero hasta el cierre de esta edición no asistieron a la cita.

La Paz/AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda