Encuéntranos en:
Búsqueda:

Destacan avance de 50% en la ampliación de la Planta de Envases de Vidrio en Chuquisaca

Destacan avance de 50% en la ampliación de la Planta de Envases de Vidrio en Chuquisaca

El presidente Luis Arce destacó que la ampliación de la compañía marcará una nueva fase en el proceso boliviano de industrialización.

El presidente Luis Arce destacó ayer el avance del 50% en la ampliación de la Planta de Envases de Vidrio de Bolivia en el departamento de Chuquisaca, en el marco del proceso de industrialización.

“La ampliación de nuestra Planta de Envases de Vidrio de Bolivia - Envibol, en Chuquisaca, marcará una nueva fase en nuestro proceso industrializador. Con un avance físico y financiero de más del 50%, estamos en camino de concluir una obra que transformará y fortalecerá la diversificación de nuestra economía”, posteó el mandatario.

Apuntó a que la conclusión del segundo horno y la incorporación de nuevas líneas de producción marcarán un gran paso hacia el futuro.

ULT BOTELLAS

“Permitiéndonos producir envases más pequeños y también de gran tamaño, como botellas de dos, cuatro y cinco litros, que serán clave para el sector vinícola nacional y otros mercados internacionales”, agregó en redes sociales.

La Empresa Pública Productiva de Envases de Bolivia (Envibol) fue creada en abril de 2015 e inaugurada en mayo de 2019, con una inversión de Bs 396,40 millones, posicionándose como la planta de envases de vidrio más moderna de la región.

“Este esfuerzo no solo se traduce en productos que enriquecerán nuestro mercado, sino que también consolidará a Envibol como un referente en la industria nacional. La industrialización es el camino hacia el desarrollo sostenible y la autosuficiencia. Sigamos apoyando nuestros proyectos nacionales, porque juntos estamos forjando un futuro brillante para Bolivia”, prosiguió el presidente Arce.

Entre los últimos contratos firmados por Envibol, figura uno con la empresa Salvietti del Sur Ltda. para garantizar la provisión de 73.200 unidades de botellas, con un ingreso de Bs 160.000. El acto se llevó a cabo en el Pabellón de la Industrialización-Bolivia Te Espera, en el marco de la Fexpo Sucre 2025.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda