Luego de un diálogo y compromisos asumidos se determinó dar un cuarto intermedio a la medida de presión durante esta semana.
A primeras horas de la tarde de ayer, luego de un diálogo entre la dirigencia del transporte y la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), se determinó levantar el bloqueo de caminos en Cochabamba e ingresar en un cuarto intermedio hasta verificar que la estatal cumpla los compromisos asumidos.
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, reportó que, hasta la media mañana de ayer, Vías Bolivia dejó de percibir más de Bs 250.000 por el no pago de peajes debido a los bloqueos del transporte libre en Cochabamba. Ratificó que la medida de presión tiene tintes políticos.
Durante su reporte, Montaño afirmó que el bloqueo es resultado de diferencias entre evistas y androniquistas, y que se trata del inicio de una marcha anunciada hacia la ciudad de La Paz.
Destacó que la medida de presión, que se ejecutaba en cinco puntos de Cochabamba, no cuenta con el apoyo de la totalidad de los transportistas porque existe un avance en obras de carreteras en la zona.
“Al momento, en todo el sector de Cochabamba más de 250.000 bolivianos es lo que se ha dejado de percibir porque en horas de la madrugada ellos han tomado esta decisión. No son muchos, no son todos del transporte libre, eso es lo que quiero recalcar”, reportó la autoridad a media mañana de ayer.
Trabajos
Explicó que en la ruta en el valle alto de Cochabamba no existen baches, ya que es una carretera nueva, por lo tanto no hay motivo para el bloqueo.
“La otra carretera de Yapacaní-Montero (Santa Cruz) hace año y medio que recién hemos entregado, es súper nueva. Y en el sector del trópico de Cochabamba sigue lloviendo, igual en Parotani, y no se puede realizar mantenimiento por el momento”, dijo.
Agregó que la ABC ya contrató empresas para hacer mantenimientos por tramos y se tienen más de Bs 52 millones para encarar el bacheo en los sitios que lo ameriten.
Compromisos
Luego de la reunión desarrollada con la ABC, la dirigencia del transporte libre de Cochabamba comunicó que desde hoy y durante esta semana se implementarán los trabajos de mantenimiento de carreteras, por lo que se determinó levantar los bloqueos; los transportistas advirtieron con retomar la medida de presión si se incumplen las promesas.
“Haremos la evaluación durante esta semana si se está cumpliendo o no, y de no ser así, desde el próximo lunes estaríamos masificando nuestra movilización”, dijo Mario Ramos, dirigente del transporte libre de Cochabamba.
Al respecto, la ABC informó que los trabajos se evaluarán en una inspección que se desarrollará el martes 20 de mayo.
El dirigente Ramos rechazó las acusaciones de Montaño respecto a divergencias políticas, y afirmó que solo representa a sus bases.
AEP