Encuéntranos en:
Búsqueda:

La gobernación cochabambina es beneficiada.

Economía niega recortes de los techos presupuestarios en Cochabamba

La gobernación, municipios y la universidad tendrán un incremento del 2,2% en sus recursos para 2024.

La Paz, 01 de septiembre de 2023 (AEP).- El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas informó que la distribución de recursos, en el marco del Presupuesto General del Estado (PGE), a las gobernaciones, municipios y universidades públicas no sufrirá recortes.

La aclaración surge a raíz de que el presidente de la Asamblea Departamental de Cochabamba, Juan Carlos Irahola, afirmó que la gobernación, municipios y universidad de la Llajta sufren un recorte presupuestario.

“En todos los departamentos existe un incremento (en el techo presupuestario). En el caso concreto de Cochabamba, a nivel departamental (gobernación, municipios y universidad), se incrementaron en 2,2% los recursos para 2024”, precisó Economía.

Los días 15 y 30 de agosto de 2023 se sostuvieron reuniones entre autoridades y personal técnico del Gobierno Autónomo Departamental (GAD) de Cochabamba y el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, en las cuales se explicaron detalladamente los criterios utilizados en la estimación de los ingresos nacionales.

Se informó que la distribución de ingresos para 2024, para los GAD, se hizo en el marco de la normativa vigente y considerando las estimaciones de variables como el precio del petróleo crudo West Texas Intermediate (WTI), los precios internacionales de minerales y la demanda de gas natural de Brasil y Argentina, entre otros, que están fuera del alcance de las políticas económicas implementadas.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda