Encuéntranos en:
Búsqueda:

El viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales.

Ejecutivo advierte de que la derecha insta al miedo

Las cifras reales muestran estabilidad y crecimiento financiero, además de reconocimiento internacional.

La Paz, 24 de octubre de 2023 (AEP). – El viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales, manifestó ayer que la oposición busca crear zozobra, incertidumbre y miedo en la población con una falsa crisis económica, cuando los datos reales reflejan estabilidad y crecimiento financiero. 

“Advierto que hay una clara intención de crear incertidumbre en la población en contra del Gobierno nacional. Los políticos de oposición están queriendo sembrar incertidumbre, miedo y zozobra en contra del Gobierno para buscar réditos políticos”, afirmó.

No obstante, explicó que al final del día los bolivianos no viven de la política, sino de la economía, y que el Gobierno busca lograr estabilidad y crecimiento en este ámbito.

Muestra de ello son las cifras económicas positivas que evidencian el buen estado financiero de Bolivia.

El viceministro afirmó que al primer trimestre de 2023 el país registró un crecimiento económico de 2,3%. También los organismos internacionales, como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, proyectan que Bolivia estará entre las tres primeras economías de mayor crecimiento de la región. 

Se aprecia además un índice positivo con el Producto Interno Bruto (PIB) que en 2022 llegó a $us 44.315 millones.

“Este nivel de valor de la producción, con $us 44.315 millones, es superior a cualquier año en la historia del país. En prepandemia, en 2019, el PIB nominal era de 41.193 millones de dólares”, manifestó la autoridad.

Aseguró que el PIB per cápita alcanza una cifra de $us 3.691, mientras que en prepandemia, en 2019, era de $us 3.578. 

Por otro lado, a septiembre de 2023 la inflación acumulada registró 1,5%. En un cuadro comparativo vemos que Bolivia está en primer lugar; Ecuador está con 2%; Paraguay, con 2,5%; Brasil, con 3,2%; Chile tiene 3,3%; Perú registra 3,6%; Uruguay tiene 4,2%; Colombia, 8%; Argentina, 80,2%; y Venezuela, 158,3%.

También, a agosto de 2023, la tasa de desocupación alcanzó a 3,8%. Los índices de recaudación tributaria del país en 2022 llegaron a Bs 58.668 millones.

“Estos niveles de recaudación son superiores a los anteriores años; en 2019, en prepandemia, se tenían 55.529 millones de bolivianos”, afirmó la autoridad.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda