Encuéntranos en:
Búsqueda:

El Primer Mandatario, en un acto por el aniversario del grito libertario de Santa Cruz. | Foto: Presidencia

Gobierno afirma que la economía de Bolivia está “en la ruta correcta”

El Presidente destacó los indicadores internacionales que posicionan al país como la región con mayor recuperación.

La Paz, 24 de septiembre de 2023 (AEP). - Con base en proyecciones de organismos multilaterales y resultados alcanzados a la fecha, el presidente Luis Arce afirmó que la economía de Bolivia está “en plena recuperación y en la ruta correcta”.

En un acto por la efeméride de Santa Cruz, el Primer Mandatario detalló los objetivos que se alcanzaron en más de dos años y medio de gestión, tiempo en el que se logró afrontar de forma positiva la crisis que dejó la pandemia del Covid-19 y la mala administración del gobierno de facto de Jeanine Añez, con políticas sociales y económicas.

Las metas alcanzadas se reflejan en el crecimiento económico del país que, entre 2021 y 2022, alcanzó el 4,8%, superior a 2019 y 2020, cuando se registró una crisis “catastrófica” nunca vista en 50 años.

También destacó el crecimiento económico, según proyecciones internacionales, y la baja inflación que mantiene el país, a pesar del contexto adverso por la guerra entre Ucrania y Rusia.

“Esto implica que nuestra economía se encuentra en plena recuperación y en la ruta correcta”, subrayó Arce.

Al respecto, el Banco Mundial —en su informe Perspectivas Económicas Mundiales de junio 2023— posicionó a Bolivia entre las tres economías con mejor proyección de crecimiento de la región con 2,5% para 2023, por encima de Perú, Uruguay, Colombia y Brasil.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en agosto de 2023 un incremento de 0,39% respecto a julio, y la variación acumulada hasta agosto fue positiva, con 1,55%.

“Ahora vemos un futuro promisorio. A la par de retomar la senda del crecimiento económico sostenido, hemos generado la estabilidad necesaria para el desarrollo adecuado de las actividades económicas en nuestro país”, mencionó.

Empleo

 Respecto al empleo, el Jefe de Estado resaltó la recuperación de los niveles previos a la pandemia. Resaltó que, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Bolivia es el país que mejor recuperó los índices de empleo pospandémico.

“Suman a estos esfuerzos las medidas que venimos implementando en el marco de la recuperación económica y productiva, como el Bono Contra el Hambre, los créditos SIBOLIVIA, el Fondo Concursable de Inversión Productiva y el Programa Bol-34”, detalló Arce.

Este último programa contempla “57 millones de bolivianos de inversión, que irán a mejorar aún más los indicadores de crecimiento regionales, así como también fortalecer la generación de empleo aquí, en el departamento de Santa Cruz”, explicó.

La primera planta de biocombustible, para fin de año

El presidente Luis Arce confirmó ayer que la construcción de la primera planta de biocombustible en el departamento de Santa Cruz concluirá a fin de año y producirá el nuevo producto con materia prima cruceña.

“Nos complace, en gran medida, anunciar que para fin de año habremos concluido con la construcción de nuestra primera planta de biocombustible, aquí en Santa Cruz, para que a partir de la siguiente gestión Bolivia cuente con su propia producción de biodiésel”, indicó el Jefe de Estado durante su discurso en la sesión conjunta de la Brigada Parlamentaria en conmemoración del 213 aniversario de Santa Cruz, reportó la agencia ABI.

LuchoSCZ2240923

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda