El Ministerio de Economía aguarda el requerimiento oficial del presupuesto para el proceso electoral 2025.
El Gobierno aseguró que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 comprende los recursos necesarios para del proceso electoral. Así lo confirmó el jefe de la Unidad de Presupuesto, Rodolfo Perales. Señaló que, aunque preliminarmente se maneja un monto de Bs 310 millones, el Ministerio de Economía está a la espera del requerimiento oficial del Órgano Electoral.
“Es importante aclarar que en el proceso de formulación del PGE 2025 ya hemos hecho las previsiones correspondientes para garantizar y respaldar este proceso electoral”, sostuvo Perales.
El funcionario explicó que el monto de Bs 310 millones está sujeto a evaluación, dado que hasta la fecha el Órgano Electoral no ha remitido una solicitud oficial sobre el presupuesto adicional que pudiera requerir.
No obstante, aseguró que el Estado cuenta con las previsiones necesarias para garantizar la realización de las elecciones nacionales con transparencia y seguridad.
Sobre la reunión del Encuentro Multipartidario por la Democracia, Perales enfatizó en que el acuerdo suscrito entre el Ejecutivo, el Legislativo y actores electorales establece el compromiso de coadyuvar en la organización de los comicios.
El jefe de la Unidad de Presupuesto, Rodolfo Perales.
“Llama la atención que algunos legisladores tergiversen la información, cuando en el punto cuatro del acuerdo se establece claramente que hay previsiones para asignar recursos y garantizar las elecciones nacionales”, puntualizó.
Por su parte, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, ratificó que el gobierno del presidente Luis Arce está plenamente comprometido con la realización de las elecciones en el tiempo establecido y con los recursos necesarios para garantizar su desarrollo idóneo. “De parte del Gobierno existe el compromiso de que las elecciones generales deben llevarse adelante en el tiempo establecido y los recursos que corresponden para llevar adelante este proceso, de parte del Ejecutivo también está garantizado”, dijo Alcón.
Finalmente, Perales aclaro que el presupuesto para las elecciones no estaría supeditado a la aprobación de ningún crédito.
Mencionó que el crédito Covid, actualmente pendiente de Aprobación en la Asamblea Legislativa, es un recurso de apoyo presupuestario de libre disponibilidad.
“Hay que aclarar también el tema del crédito del Covid, que son recursos de apoyo presupuestario de libre disponibilidad, que obviamente en función a los montos o las priorizaciones que el Gobierno fue realizando en 2020 con esta enfermedad. Son reposiciones, recursos que van a llegar al Estado para asumir ciertas prioridades que se tienen”, agregó Perales.
AEP