Los beneficiarios son comunidades del municipio de Villa Vaca Guzmán y la TCO de la Nación Guaraní Tentayape La Última Casa.
El presidente Luis Arce destacó la entrega de sistemas de agua subterránea y semillas a poblaciones de Chuquisaca, en el marco del Plan Plurinacional de Respuesta a la Sequía Agua para la Vida, Agua para la Producción, con el objetivo de enfrentar efectos de la crisis climática y también para fortalecer la producción agrícola en la región.
“Continuamos trabajando para mitigar los efectos de la crisis climática en todo el territorio nacional. Por ello, en el marco del Plan Plurinacional de Respuesta a la Sequía: “Agua para la Vida, Agua para la Producción” entregamos tres sistemas de agua subterránea (pozos), en beneficio de nuestras hermanas y hermanos de las comunidades del municipio de Villa Vaca Guzmán de Chuquisaca”, resaltó la autoridad en sus redes sociales.
La entrega se hizo el fin de semana a través del Ministerio de Defensa y el Viceministerio de Defensa Civil, también con el objetivo de garantizar el acceso al recurso hídrico en zonas estratégicas y comunidades vulnerables.
Semillas
“Además entregamos con mucho cariño 150 quintales de semillas de maíz y un sistema de agua subterránea en beneficio del TCO (territorio comunitario de origen) de la Nación Guaraní Tentayape (la Última Casa con cultura viva), con lo que también fortalecemos la producción agrícola en la región”, agregó el Primer Mandatario en su publicación.
El TCO del pueblo guaraní Tentayape, ubicado en la provincia chuquisaqueña Luis Calvo, simboliza el último territorio de resistencia guaraní ante la invasión colonial, según datos del Ministerio de Culturas.
“Como Gobierno nacional avanzamos firmes en el año de nuestro Bicentenario implementando soluciones sostenibles para enfrentar los efectos de los fenómenos climáticos”, finalizó Arce.
Otros beneficiarios
Entre otras recientes acciones del Gobierno para garantizar la producción agrícola frente a eventos climáticos está la entrega de insumos agropecuarios a 12.825 familias productoras de municipios de Oruro, que se hizo la semana pasada a través del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras y el Instituto del Seguro Agrario (INSA). La inversión total de la entrega llegó a Bs 4.537.400.
La dotación incluyó 3.000 bolsas de afrecho de trigo de 23 kilogramos (kg) cada una; 750 bolsas de sal mineral de 20 kg; 6.700 frascos de productos de desparasitación y vitaminización; 4.050 bolsas de semilla de alfalfa y 300 bolsas de semilla de cebolla.
También se lanzó el Seguro Agrario para el Ganado Camélido, una iniciativa que busca proteger a los criadores de llamas y alpacas ante riesgos climáticos, asegurando su producción y sostenibilidad económica.
AEP