El ministro Néstor Huanca afirmó que si se ve el normal abastecimiento de aceite, la suspensión de la exportación será considerada por el Ejecutivo.
El Gobierno nacional decidió mantener la suspensión de las exportaciones de aceite ante la verificación de la persistencia de desabastecimiento, y exigió a la Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia (Caniob) mayor esfuerzo para abastecer el mercado interno.
“El Gobierno nacional ha decidido mantener la prohibición temporal de la exportación de aceite comestible luego de una reunión de evaluación con representantes del sector oleaginoso, en la que se constató que la demanda del mercado interno aún no ha sido cubierta”, sostuvo el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, en un post publicado por medio de redes sociales.
En conferencia de prensa, en la noche, la autoridad había manifestado: “Queremos aclarar que seguir esperando el abastecimiento (de aceite) de ninguna manera es una medida irracional o política, nosotros estamos cuidando el alimento que se tiene en el Estado boliviano (...) si evidenciamos un normal abastecimiento y si la población se siente tranquila, inmediatamente consideraremos, y analizando y evaluando la situación, levantar la paralización temporal de la exportación de este producto, en específico el aceite comestible”.
Abastecimiento
El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva por su parte explicó que se apreció que en el mercado de La Paz hay aún desabastecimiento del producto.
“Sentimos que hay avances importantes, sin embargo todavía no está garantizado el abastecimiento de este producto en todos los mercados, esperemos que mañana (hoy) y este fin de semana ya se pueda normalizar este producto en los mercados”, indicó la autoridad.
Mayor esfuerzo
“Lo que hemos acordado es que hagan mayor esfuerzo las industrias para que puedan abastecer y trasladar rápidamente este producto al mercado”, informó el ministro Huanca luego de la reunión sostenida que fue la continuidad de la llevada a cabo el martes, cuando se acordó mayor abastecimiento.
En la cita con los directivos de Caniob se acordó sostener reuniones de evaluación de forma permanente, y tanto Huanca como Silva anunciaron que continuarán los controles en los centros de abasto para verificar el abastecimiento de aceite en los mercados.
La Paz/AEP