El presidente Luis Arce inauguró ayer las operaciones de BoA y criticó anuncios de privatización de la línea aérea. “Es un patrimonio de los bolivianos”, aseguró.
El aeropuerto de El Trompillo, en la ciudad de Santa Cruz, apunta a convertirse en un hub nacional de vuelos regionales, consideró el presidente Luis Arce, quien inauguró ayer oficinas de Boliviana de Aviación (BoA) en esa terminal aérea.
“Hoy (ayer) nos congregamos en Santa Cruz de la Sierra para inaugurar el inicio de operaciones de Boliviana de Aviación #BoA en el Aeropuerto El Trompillo, que se consolidará como un hub nacional para poder recibir y despachar vuelos a diferentes regiones del país. El Trompillo a partir de hoy también será un aeropuerto visitado y utilizado por BoA para hacer vuelos a varias regiones del país”, indicó el mandatario en un post en Facebook.
Vuelos
Desde El Trompillo se prevén vuelos a regiones como Guayaramerín (Beni), Riberalta (Beni), Puerto Suárez (Santa Cruz), San Ignacio de Velasco (Santa Cruz), Rurrenabaque (Beni), Apolo (La Paz), Ixiamas (La Paz) y Bermejo (Tarija).
El Aeropuerto de El Trompillo, inaugurado en la década de 1920, fue el primer aeropuerto de Santa Cruz, luego reemplazado por el de Viru Viru.
En el acto, Arce destacó la consolidación de BoA y criticó anuncios de privatización por parte de candidatos a la presidencia.
“Hay que decirles con mucha claridad que Boliviana de Aviación es un patrimonio de los bolivianos. Estamos seguros de que el pueblo boliviano no va a permitir, como ocurrió con el viejo Lloyd Aéreo Boliviano (...). Boliviana de Aviación está cumpliendo un servicio tesonero y arduo, tiene que mantenerse en manos del Estado porque es el único que va a garantizar todos los vuelos para unir Bolivia, y Bolivia con el mundo”, sostuvo Arce.
Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, indicó que El Trompillo será el “hub regional de todos los municipios de Bolivia” y consideró histórico el primer vuelo de BoA al municipio de Guayaramerín.
AEP