Encuéntranos en:
Búsqueda:

Reunión conjunta de autoridades. Foto: MHE

Elaboran la estrategia para financiar los proyectos de litio y energías renovables

Las autoridades bolivianas mantienen encuentros con los inversores.

La Paz, 29 de febrero 2024 (AEP).- Bolivia y la Unión Europea (UE) trabajan en una estrategia conjunta para establecer mecanismos de financiamiento destinados a proyectos de transición energética, que incluyen el desarrollo industrial del litio y las energías renovables.

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, se reunió con el director general de Asociaciones, Koen Doens, y el director de la Dirección Latin America y Caribe del Instrumento de Asociación para la Cooperación con los Países en Desarrollo (Intpa), Félix Fernández, en Bruselas, Bélgica.

El Intpa es el instrumento financiero principal de la UE para la cooperación con los países en desarrollo, y dentro de este instrumento se establece la Facilidad de Asistencia Técnica para la Gestión de Recursos Naturales y Medio Ambiente para abordar, específicamente, los desafíos relacionados con la gestión sostenible de los recursos naturales y la protección del medioambiente.

Durante la reunión, Molina detalló los alcances de los proyectos relacionados con el desarrollo del litio y los recursos en el contexto de la segunda convocatoria internacional que convoca a nuevas empresas a participar en el proceso de industrialización del litio, y a conocer los avances de los emprendimientos estatales.

La Unión Europea, a través de los ejecutivos del Intpa, después de conocer los alcances del proyecto de desarrollo, consideró que es posible construir un tren de inversión para dirigirlo a Bolivia, que cuente con el aporte de empresas que proporcionen tecnología y recursos.

Por invitación de la Unión Europea, autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías cumplen una agenda de trabajo que incluye encuentros con inversores de países europeos en el marco de la segunda convocatoria internacional lanzada por Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), para el desarrollo integral de los recursos evaporíticos.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda