Dos nuevos convenios refuerzan el papel de Envibol en la cadena productiva nacional.
Con un movimiento económico consolidado de más de Bs 16 millones, la Empresa Pública Productiva de Envases de Vidrio de Bolivia (Envibol) concretó en menos de una semana dos alianzas estratégicas con empresas privadas nacionales que reafirman el avance de la industrialización con sustitución de importaciones en Bolivia.
Los contratos firmados con Bodegas y Viñedos La Cabaña S.R.L., de Tarija, e Industrias Alimenticias del Valle de Vásquez Hnos. S.R.L., de Cochabamba, permitirán abastecer el mercado con envases de vidrio bolivianos de alta calidad, reduciendo la dependencia de insumos importados y fortaleciendo cadenas productivas nacionales.
La firma más significativa se realizó el viernes 27 de junio, en Tarija, donde se oficializó un contrato con Bodegas La Cabaña, histórica empresa del sector vitivinícola, para la provisión de más de 4,9 millones de botellas de vidrio. El convenio representa ingresos por Bs 14,8 millones para la gestión 2025.
Durante el acto, Herbert Kohlberg, gerente financiero de La Cabaña, expresó su satisfacción por consolidar una alianza plenamente nacional.
“Hoy podemos decir con orgullo que el mejor vino del país es completamente boliviano: desde la uva hasta el envase. Este es un ejemplo claro de lo que se puede lograr cuando el sector público y privado caminan juntos”, dijo.
Por parte de Envibol, el gerente técnico, Fernando Salinas, destacó el valor agregado ambiental de esta alianza.
En tanto, el 26 de junio, se concretó un contrato comercial con Industrias Alimenticias del Valle, en Cochabamba. La empresa renovó con Envibol para la provisión de más de 260 mil envases, lo que representa ingresos por Bs 1,5 millones.
AEP