Encuéntranos en:
Búsqueda:

La atención a la población en oficinas de la Gestora.

Gestora alcanza una utilidad de Bs 111,2 MM y un patrimonio de Bs 394,2 MM

Desde que la empresa estatal asumió la administración de los fondos de pensiones, en 2023, aumentó el valor de los recursos en Bs 31.550 millones.

Al primer semestre de este año, la Gestora Pública de Seguridad de Largo Plazo registró crecimientos en cuanto a utilidades y patrimonio, alcanzando a Bs 111,26 millones y Bs 394,29 millones, respectivamente.

La administradora de fondos de pensiones reportó que la utilidad de Bs 111,26 millones representa un incremento del 3,7% respecto al mismo periodo del año pasado. Además, el patrimonio a junio de este año creció en 59% respecto a junio de 2024, al pasar de Bs 247,86 millones a Bs 394,29 millones.

El gerente de la entidad, Jaime Durán, afirmó que este resultado responde a una administración “técnica y responsable” de los recursos de la institución. Recordó que, por norma, los patrimonios de la empresa y de los Fondos del Sistema Integral de Pensiones (SIP) se encuentran separados.

“El buen desempeño financiero que logramos en este primer semestre refleja nuestro compromiso con una gestión eficiente y transparente, en beneficio de todos los asegurados y jubilados del Sistema Integral de Pensiones”, afirmó.

Retorno

Según los datos, este desempeño permite alcanzar un retorno sobre patrimonio (ROE) de 28,22%, indicador que mide la rentabilidad obtenida sobre los recursos patrimoniales de la empresa. El ROE se calcula dividiendo la utilidad neta entre el patrimonio y refleja cuánto gana una entidad por cada boliviano de su capital.

En cuanto al crecimiento del patrimonio, Durán explicó que refleja la solvencia de la entidad y garantiza una mayor capacidad de respaldo para las operaciones y obligaciones previsionales.

 Fondos de pensiones

Según información de la empresa, la rentabilidad acumulada de los fondos de pensiones bajo administración de la Gestora alcanzó el 4,33% al 30 de junio de este año, superando de manera sostenida el rendimiento que antes registraban las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), cuyo promedio, previo al traspaso de mayo de 2023, era del 2,7%.

“Este incremento en la rentabilidad beneficia directamente a los trabajadores asegurados y jubilados, preservando y haciendo crecer los recursos destinados a sus futuras pensiones”, recordó Durán.

Datos

Adicionalmente, desde que asumió la administración, la Gestora, en 2023, aumentó el valor de los fondos de pensiones en Bs 31.550 millones. En este mismo periodo logró incorporar a 190.969 nuevos asegurados y registrar a 54.191 empleadores en el Sistema Integral de Pensiones, “ampliando de forma sostenida la cobertura previsional en el país”, destacó la institución.

En el ámbito de socialización, se reportó que, entre junio de 2022 y junio de 2025, se llevaron a cabo 886 socializaciones, alcanzando a 65.091 personas a escala nacional. Se desarrollaron 84 brigadas móviles en localidades sin oficinas permanentes, alcanzando a más de 10.100 personas.

Durán calificó el primer semestre de este año como “altamente positivo” para la entidad y reafirmó el compromiso institucional de continuar trabajando con eficiencia, responsabilidad y transparencia.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda