Encuéntranos en:
Búsqueda:

Oficinas de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo en La Paz. Foto: Archivo

Gestora empezará el 1 de noviembre el pago de rentas de octubre

Por octubre, se tiene planificado ejecutar 339.000 pagos por un monto de  976 millones, eso implica 211.000 pagos por ventanilla, 456 pagos a domicilio y 127.000 pagos en abono en cuenta.

Debido a una determinación de la Autoridad de Pensiones, el pago de rentas correspondiente a octubre empezará el 1 de noviembre y no un día antes del cierre de mes, como era habitual, informó el gerente de la Gestora, Darwin Ugarte.

Con esto se dará cumplimiento al artículo 21 del Decreto Supremo 0822 que establece que la Gestora efectuará y pondrá disponible, según corresponde, el pago de pensiones o pagos mensuales entre el primer día y máximo el séptimo día del mes siguiente.

“Nosotros tenemos que dar estricto cumplimiento a la normativa y no vamos a poder cumplir con el pago anticipado que hemos estado realizando mes tras mes con los jubilados, vamos a tener que comenzar el pago el 1 de noviembre”, explicó en conferencia de prensa.

Con el fin de que los jubilados cobren sus rentas, la Gestora realizó las gestiones para que las más de 40 entidades financiera tengan a disponibilidad los recursos desde este sábado.

Por octubre, se tiene planificado ejecutar 339.000 pagos por un monto de  976 millones, eso implica 211.000 pagos por ventanilla, 456 pagos a domicilio y 127.000 pagos en abono en cuenta.

Ugarte comprometió realizar nuevas gestiones para que en los siguientes meses se retome el pago anticipado de rentas a los jubilados.

Sustituta de las privadas AFPs, la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo es una Empresa Pública Nacional Estratégica encargada del manejo y administración de los aportes de los trabajadores del Sistema Integral de Pensiones.

Durante los 26 años de estadía de la AFP generaron una utilidad de $us 21 millones, en cambio, en dos años y cinco meses, la Gestora logró una utilidad de $us 24 millones.

El rendimiento del portafolio pasó del del 3,88% de las AFP a 5,63% de la Gestora. El número de asegurados pasó de 2,58 millones a 3,78 millones.

En cuanto al portafolio de inversiones, el 35% está en el sector estatal, el 51% con el sector financiero privado y el sector externo 3%.

“La utilidad a septiembre de la Gestora alcanza un valor de 164.96 millones de bolivianos, que es un 16% mayor respecto a las utilidades que teníamos hace un año, 142.48 millones de bolivianos”, destacó el gerente.

ABI

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda