Desde el 2 de junio la Gestora empezará a pagar las rentas de los jubilados, quienes dejarán de entregar la comisión de 1.31% a las AFP
La Paz, 11 de abril de 2023 (AEP-Digital).- La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo iniciará el martes 2 de mayo la recaudación total de los aportes en el Sistema Integral de Pensiones, informó hoy la responsable regional de la entidad Pamela Tarifa.
“A partir del 2 de mayo, la Gestora Pública inicia con la recaudación total del Sistema Integral de Pensiones, para ello es importante que todos los empleadores puedan registrarse en la oficina virtual, donde podrán obtener sus credenciales para registrar a sus trabajadores, pagar sus planillas, podrán cargar sus planillas y cualquier trámite lo harán por la oficina virtual”, explicó en La Razón Radio.
De acuerdo con la Ley 065, en el Sistema Integral de Pensiones se administran los siguientes Fondos: en el Régimen Contributivo, el Fondo de Ahorro Previsional, el Fondo de Vejez y el Fondo Colectivo de Riesgos; y en el Régimen Semicontributivo, el Fondo Solidario.
El Fondo de Ahorro Previsional está compuesto por las Cuentas Personales Previsionales, mientras que el Fondo de Vejez, por los recursos del Saldo Acumulado de los Asegurados, que acceden a la Prestación de Vejez o Prestación Solidaria de Vejez, u originan el derecho a la Pensión por Muerte derivada de éstas.
En tanto, el Fondo Colectivo de Riesgos está compuesto con los recursos provenientes de las primas por Riesgo Común, Riesgo Profesional y Riesgo Laboral.
Mientras que el Fondo Solidario está integrado por recursos provenientes del 20% de las primas por Riesgo Común, por Riesgo Profesional y por Riesgo Laboral, del Aporte Solidario del Asegurado, del Aporte Nacional Solidario, del Aporte Patronal Solidario, del Aporte Solidario Minero y de otras fuentes de financiamiento.
Esta labor de recaudación se constituye en el paso previo al inicio total de las operaciones de la Gestora, que se activa el 15 de mayo, a través de sus 33 oficinas a escala nacional, para atender a las personas jubiladas, que son más de 206.000, como a los 2,5 millones de asegurados.
Luego, desde el 2 de junio, la Gestora empezará a pagar las rentas a los jubilados, quienes dejarán de entregar la comisión de 1,31% que en la actualidad van a las Administradoras de Fondos de Pensiones, Previsión y Futuro.