Encuéntranos en:
Búsqueda:

Una de las agencias de atención de la Gestora. Foto: Archivo

Gestora recupera Bs 1.712 millones de aportes en mora y reduce a 0,48% porcentaje de impagos

El patrimonio neto de la empresa ha pasado de Bs 3,53 millones en 2021 a Bs 283 millones en 2024. A julio de 2025 el indicador se sitúa en Bs 411 millones.

La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo recuperó Bs 1.712 millones de los aportes en mora, con lo que redujo de 0,53% a 0,48% los impagos dejados por las privadas AFP.

“Es importante resaltar que la recuperación de la mora (generada por empleadores que no pagan los aportes en los tiempos establecidos por norma) alcanzó a Bs 1.712 millones. Ello representa una reducción del índice de mora de 0,53% que dejaron las AFP a 0,48%, gracias a un trabajo efectivo de seguimiento a los deudores al SIP”, destacó el gerente de la Gestora, Jaime Duran, citado en un reporte institucional.

La Gestora recibió en mayo de 2023 de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) Futuro y Previsión un monto de Bs 164.969 millones de aportes. A julio de 2025 los fondos correspondientes a inversiones del Sistema Integral de Pensiones (SIP) alcanzan los Bs 198.533 millones, lo que quiere decir que en dos años y dos meses han crecido en Bs 33.564 millones, equivalentes al 20% de crecimiento.

Esto fue efecto del incremento de las recaudaciones que entre 2023 y 2024 crecieron en 3,7% y de un aumento de la rentabilidad de los fondos. Cuando las AFP se fueron, en mayo de 2023, la misma alcanzaba a 2,7%, pero a julio de 2025 la rentabilidad subió a 4,36%.

Durán resaltó las inversiones en Unidades de Fomento a la Vivienda (UFV) que alcanzan a Bs 1.177 millones, que permiten contar con un mecanismo de protección contra la inflación.

Luego de la pérdida de Bs 14 millones de 2020, en el régimen de facto, la Gestora logró en 2021 utilidades netas de Bs 7,85 millones, mientras que el 2023 ascendieron a Bs 97 millones, en 2024 llegaron a Bs 135 millones y a julio de 2025 se ubicaron en Bs 127 millones.

“Ello quiere decir que la empresa es capaz de generar ingresos suficientes como para cubrir sus gastos y no requiere ningún soporte del Tesoro General de la Nación (TGN) para su funcionamiento. En todo caso la misma ha cumplido puntualmente sus obligaciones tributarias, contribuyendo al desarrollo nacional”, apuntó la institución.

De similar manera, el patrimonio neto de la empresa ha pasado de Bs 3,53 millones en 2021 a Bs 283 millones en 2024. A julio de 2025 el indicador se sitúa en Bs 411 millones, lo que demuestra, en la práctica, que una empresa estatal puede ser sumamente eficiente.

ABI

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda