Encuéntranos en:
Búsqueda:

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, en conferencia de prensa. Foto: Jorge Mamani

Gobierno apuesta al diálogo para evitar el impacto económico de los bloqueos

La expectativa del encuentro era entregar las respuestas a su pliego petitorio, discutir acerca de temas económicos y negociar la aprobación de los créditos.

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, ratificó que el gobierno del presidente Luis Arce apuesta por el diálogo para evitar que los bloqueos afecten negativamente a la economía del país. Destacó que estas medidas, impulsadas por sectores ligados a Evo Morales, ya están generando un incremento en los precios de los productos de la canasta familiar y las tarifas del transporte.

Ante los anuncios de bloqueos, el Gobierno convocó a Morales y a cinco de sus delegados a dialogar sobre su agenda económica. Además, solicitó al expresidente la suspensión del bloqueo nacional de caminos debido a los graves daños que causaría a la economía nacional. Sin embargo, los delegados no asistieron a la reunión.

El ministro dijo que el objetivo del encuentro era entregar respuestas a su pliego petitorio, discutir temas económicos y tratar la aprobación de créditos por más de $us 1.000 millones, bloqueados en la Asamblea Legislativa Plurinacional, los cuales son necesarios para impulsar la economía, pero, principalmente, para evitar el impacto de la medida en las familias bolivianas.

“Nosotros teníamos la preocupación de que estos bloqueos afecten a la economía  popular. El ala radical evista dice siempre que defiende la economía del pueblo, pero estos bloqueos afectan más a la gente del pueblo”, precisó Montenegro.

Montenegro advirtió de que los bloqueos ya están provocando el aumento de precios en productos esenciales y en el transporte interdepartamental, además de las pérdidas que sufre el sector productivo. Señaló que es un daño irreparable para la economía nacional y para el pueblo boliviano.

“Nosotros promovemos una cultura de diálogo y no escatimaremos esfuerzos para sentarnos con todos los sectores. Creemos que los problemas y las ideas deben debatirse en un ambiente de diálogo y con argumentos objetivos”, afirmó Montenegro.

A pesar de la radicalidad de algunos sectores, aseguró que el Gobierno continuará trabajando para garantizar que los productos lleguen a la mesa de los bolivianos.

La Paz/AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda