Encuéntranos en:
Búsqueda:

FOTO:  CAPTURA BTV

Gobierno confirma la llegada al país de 900 cisternas con combustibles

El flujo se mantendrá entre hoy y mañana para restablecer los saldos en las plantas de almacenaje y atender la demanda inicialmente en el eje del país.

El flamante presidente del Estado, Rodrigo Paz, confirmó ayer que desde la noche del viernes comenzaron a ingresar camiones cisterna con combustibles para el país. Se trata de 900 unidades con gasolina y diésel que reducirán el desabastecimiento que generaba filas en las estaciones de servicio.

“(...) Antes de asumir comenzamos a trabajar para atender la urgencia. Mientras estamos hablando hoy (por ayer), me comprometí junto a Edmand (Lara) a que llegarían las cisternas del diésel y la gasolina. Desde anoche están entrando por nuestras fronteras para acabar con las malditas filas que nos deja este gobierno (saliente)”, expresó el Jefe de Estado, durante su discurso en la Asamblea Legislativa.

900 CAMIONES

El jefe del equipo económico del nuevo Gobierno, José Gabriel Espinoza, precisó que las cisternas que ingresan en el territorio nacional son aproximadamente 900, y que se espera que este flujo continúe hasta que se reduzcan los déficits y se repongan los saldos.

“Están cruzando cerca de 900 cisternas. Mañana (por hoy domingo) va a continuar un flujo similar, pasado (por el lunes) también, y así hasta que el desabastecimiento se reduzca y obviamente se puedan restablecer las reservas mínimas para abastecer de manera óptima toda la demanda”, explicó.

Según los datos, para la distribución se dará prioridad a La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, que representan el 70% del consumo, pero se extenderá a todo el país. “El combustible tiene que llegar a toda Bolivia como debe de ser en un Estado, en un gobierno que funcione”, dijo Espinoza.

LOGÍSTICA

El presidente Paz se dirigió a los encargados de la logística de distribución de los carburantes para que cumplan su labor y sean parte de las soluciones a esta problemática.

“Pero también quiero advertirles a los que manejan la logística de Bolivia: cuidado, YPFB (Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos), cuidado, ANH (Agencia Nacional de Hidrocarburos). No sean traidores a la patria, porque la gasolina y el diésel ya están garantizados. Sean parte de solucionar los problemas de Bolivia. Pero cuidado, YPFB; cuidado, ANH: ya no es un gobierno el que te está pidiendo y vos tienes protección. Este gobierno protege al pueblo y te va a perseguir a vos que no cumplas con la voluntad constitucional de darle un servicio adecuado a la patria”, indicó.

FOTO: APG | El presidente Rodrigo Paz durante su discurso de posesión.

CON EL INGRESO COMIENZA LA DISTRIBUCIÓN

Los reportes de la red de medios estatales verificaron ayer el ingreso de las cisternas con combustibles por Villa Montes, Tarija, desde Paraguay y Argentina. Además, periodistas en varias regiones del país corroboraron que las filas en estaciones de servicio disminuyeron y que se hacía el abastecimiento fluido a los motorizados.

Luego del mediodía de ayer, el Sistema Nacional de Radios de los Pueblos Originarios (RPO) reportó que más de cien camiones cisterna ingresaban desde Paraguay y Argentina con diésel y gasolina.

“Venimos desde Paraguay llevando diésel hacia Santa Cruz. Yo creo que este nuevo Gobierno ya nos va a abastecer porque nosotros como choferes también estábamos sufriendo”, dijo el conductor de una cisterna.

Posteriormente, Bolivia TV reportó desde las principales estaciones de servicio de las ciudades de Oruro, Santa Cruz, Trinidad y La Paz el abastecimiento de carburantes y la reducción de filas, además del sentimiento de alivio de los choferes que se encontraban en los puntos de distribución.

PAZ COMBUSTIBLE3 09 11

FOTO: ABI | La comercialización de combustibles en estaciones de servicio, ayer.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda