El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, anunció la convocatoria a reuniones para analizar juntos los costos de producción del ganado en pie.
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, denunció que el sector ganadero incumplió los acuerdos establecidos al incrementar los precios de la carne de res, lo que llevó al Gobierno a suspender temporalmente los trámites para la exportación.
Flores anunció que se convocará a los ganaderos y productores de soya a una reunión la próxima semana para abordar el tema del certificado de abastecimiento interno y producción primaria.
“Nosotros como Gobierno hemos cumplido, el año pasado hemos tenido tres reuniones con la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia. Contracabol ha cumplido, el Gobierno ha cumplido, los que han incumplido son los ganaderos al elevar el precio de la carne en pie”, lamentó el ministro en contacto con los medios.
El ministro aseguró que hay un predisposición del Gobierno de entablar mesas de trabajo con el sector ganadero y otros sectores, como el soyero, siempre y cuando el objetivo central sea garantizar el abastecimiento para el mercado interno.
“Queremos ser claros nuevamente, primero tenemos que garantizar el alimento para el pueblo boliviano. Tenemos que cuidar el bolsillo del pueblo boliviano; los vamos a convocar para ver el tema de producción de esta gestión y si garantizamos, ellos garantizan el consumo interno, nosotros estamos plenamente de acuerdo a sentarnos y ver la posibilidad de exportar”, dijo.
Flores subrayó la importancia de asegurar que los productores y exportadores se comprometan a priorizar el mercado interno, especialmente en productos derivados de la soya, como el alimento para ganado y el aceite comestible.
“Ya hemos demostrado que en el tema del diésel y en el tema de los insumos que tienen que ver con el dólar solamente subieron 2,6 por ciento, así que tenemos que hablar eso”, agregó.
Reiteró además que el Gobierno priorizará siempre el bienestar de la población y que no se permitirá la exportación sin asegurar el abastecimiento interno.
Afirmó que la convocatoria a reuniones con los sectores productivos buscará asegurar un compromiso que permita estabilizar los precios de los alimentos y proteger la economía familiar, en línea con las políticas de seguridad alimentaria impulsadas por la administración del presidente Luis Arce.
AEP