Arce aseguró que los nuevos ambientes permitirán que la niñez y la juventud pandina accedan a mejores herramientas para proyectar un futuro con más oportunidades.
El presidente Luis Arce informó este sábado que, durante su gestión, el Gobierno nacional construyó 13 infraestructuras educativas en el departamento de Pando, con una inversión que supera los Bs 18,2 millones a través de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE).
“Como Gobierno Nacional hemos reafirmado nuestro compromiso con el futuro de Pando al construir, durante nuestra gestión, 13 infraestructuras educativas de vanguardia”, expresó el jefe de Estado mediante sus redes sociales.
Las obras, según el mandatario, no solo buscan ampliar la cobertura y mejorar las condiciones para la enseñanza, sino también generar espacios seguros y modernos que fomenten el desarrollo integral de los estudiantes.
Arce aseguró que los nuevos ambientes permitirán que la niñez y la juventud pandina accedan a mejores herramientas para proyectar un futuro con más oportunidades.
“Estas infraestructuras educativas generan espacios seguros y modernos para el aprendizaje, fomentan el desarrollo integral de los estudiantes y brindan herramientas para un futuro más prometedor”, indicó.
El mandatario sostuvo que la construcción de unidades educativas en distintos municipios de Pando constituye una política orientada a garantizar el acceso a la educación de calidad, entendida como un derecho para todos los bolivianos.
“Estamos sentando las bases para que cada niño y joven en Pando tenga la oportunidad de alcanzar sus sueños. La educación de calidad no es un slogan, es un compromiso que asumimos desde el primer día de nuestro Gobierno”, añadió.
La inversión de la UPRE en estas 13 infraestructuras educativas forma parte del programa de ejecución de obras de impacto social en el norte amazónico, donde también se desarrollan proyectos de salud y deporte.
ABI