El gerente general de Cifabol, Josip Lino Eguino, explicó que esta medida, vigente hasta el 31 de diciembre, es una respuesta a una importante demanda de la industria farmacéutica del país.
La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) valoró ayer la decisión del Gobierno nacional de reducir a cero el arancel de importación de materias primas e insumos para la producción de medicamentos.
El gerente general de Cifabol, Josip Lino Eguino, explicó que esta medida, vigente hasta el 31 de diciembre, es una respuesta a una importante demanda de la industria farmacéutica del país, porque aportará en alguna medida a la continuidad de la producción de medicamentos y garantizar el abastecimiento para la población.
“Sobre la elevación de precios y una posible reducción como efecto de esta medida, debemos señalar que los incrementos de precios en algunos medicamentos obedecen a múltiples factores, en especial a la falta de acceso a dólares. Por ello aún no se tiene una solución que tenga un efecto inmediato, y por ser un sector prioritario seguiremos pidiendo al Gobierno el acceso a la divisa”, explicó.
El sector farmacéutico resaltó además la creación de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), que contribuirá a que los procesos de importación y exportación sean más eficaces y se tenga un flujo más eficiente con el mercado internacional, tanto para el sector público como para el privado.
La Paz/AEP