El Gobierno nacional priorizó proyectos de sistemas de riego y perforación de pozos subterráneos para la producción agropecuaria.
Al menos 88.000 familias del departamento de La Paz mejoraron su producción con insumos agrícolas y buenas prácticas de manejo y asistencia técnica con iniciativas del plan para garantizar la seguridad con soberanía alimentaria, informó este martes el presidente Luis Arce.
“Mejoramos los rendimientos de la producción agropecuaria a través de transferencias público - privadas con una inversión de más de Bs 210 millones en beneficio de alrededor de 88.000 familias paceñas productoras”, explicó en su mensaje de gestión en la Sesión de Honor por el aniversario de la gesta libertaria de 1809.
La mejora de la producción consiste en la transferencia de tecnología, fertilizantes, semillas certificadas, plantines, insumos fitosanitarios, cabezas de ganado, kit de riego, buenas prácticas de manejo, capacitación y asistencia técnica.
“Nuestra vocación es productiva y en cumplimiento a nuestro plan de gobierno focalizamos nuestros esfuerzos para garantizar la seguridad con soberanía alimentaria y la materia prima para la industrialización con sustitución de importaciones”, explicó.
El Gobierno nacional priorizó proyectos de sistemas de riego y perforación de pozos subterráneos para la producción agropecuaria, y la construcción de centros de acopio e invernaderos.
“Estamos conscientes de que el acceso al agua permitirá mejorar la producción agrícola y garantizar la soberanía alimentaria. Por ello, desde noviembre de 2020, en La Paz ejecutamos 39 proyectos de riego con una inversión que supera los Bs 160 millones, logrando incorporar 14.426 hectáreas productivas con riego en favor de 16.122 familias”, detalló.
También es parte de este esfuerzo la construcción de caminos vecinales y puentes que facilitan el acceso de productores a los mercados, con una inversión de Bs 400 millones en beneficio de más de 50.000 familias paceñas.
La Paz/ABI