Según la directora Margot Ayala, una de las principales maneras de desvío de diésel es la entrega irregular de tarjetas para consumidores.
La directora de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Margot Ayala, reportó que el contrabando de combustibles en el país alcanza a aproximadamente el 30%, cifra que representa pérdidas que superan los $us 600 millones anuales.
Esta situación ha sido calificada como una “fuga” significativa para el Gobierno actual.
“Hay muchísimas irregularidades, tanto en el manejo interno del ANH, hay irregularidades coordinadas interinstitucionalmente, lo cual, obviamente, representa una preocupación para el Gobierno actual, porque, como saben, el contrabando que se registra aproximadamente es del 30 por ciento y representa más de 600 millones de dólares al año. Es, pues, una fuga hoy en día”, afirmó Ayala en entrevista con Asuntos Centrales.
Controles
De acuerdo con los datos, se evidenció que los controles de los sistemas existentes, como del B-SISA, fueron “levantados”, lo que sugiere que se dio una orden para deshabilitar estas herramientas de fiscalización.
Una de las principales vías de contrabando, según Ayala, está en la entrega irregular de tarjetas para consumidores, lo que permite que una gran parte del diésel se desvíe hacia destinos no autorizados. Funcionarios de la Dirección de Sustancias Controladas, ANH y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) fueron señalados como responsables de “dilapidar recursos estatales” a través de estos mecanismos.
Indicó que, para combatir esta problemática, se inició una investigación exhaustiva que incluirá auditorías y que “tendrá repercusiones”.
Destacó el proceso penal contra las personas involucradas en el reciente desvío de diésel de un camión cisterna, “lo que sirve como una advertencia” para otros implicados.
Instó a quienes desvían carburantes a dejar de incurrir en los ilícitos, ya que se implementan medidas de control rigurosas para frenar esta situación.
AEP



