Encuéntranos en:
Búsqueda:

Una sala de la galería especializada en minería. Foto: MMyM

Museo posee 8.000 muestras de minerales, rocas y fósiles en Oruro

La galería, que pertenece a la UTO, cuenta con la declaratoria de Patrimonio Cultural e Histórico de ese departamento.

El Ministerio de Minería destacó que el Museo Mineralógico y Geológico de Oruro cuenta con 8.000 muestras entre minerales, rocas y fósiles. En ocasión del festejo por su centenario, invitó a la población a conocer la memoria histórica de la minería del país.

La galería, que este año cumple 100 años de funcionamiento, pertenece a la Universidad Técnica de Oruro (UTO) y cuenta con la declaratoria de Patrimonio Cultural e Histórico del departamento, según un reporte del Ministerio de Minería.

“Contamos con 8.000 muestras entre lo que son minerales, rocas, fósiles y los insectos y plantas incrustados en la roca”, destacó Marco Antonio Chávez, docente de la carrera de Ingeniería de Minas, Petróleos y Geotécnica de la UTO.

Las muestras mineralógicas expuestas no solo corresponden a Bolivia, sino también a Sudamérica y a varias partes del mundo.

El museo tiene los sectores de paleontología (fósiles), mineralogía (minerales) y la petrografía (rocas). Además se exhiben instrumentos de trabajo utilizados en la época del auge de la minería en el país.

Esta galería especializada se creó justamente en 1924, en la época del auge minero en el país, entre las décadas de 1920 y 1930. Chávez resaltó que el museo relata la historia de la minería de Bolivia y del mundo.

“Se creó como un laboratorio de la carrera de Ingeniería de Minas, los años en que se explotaban los minerales, cuando estaban los barones del estaño. Ingenieros de Alemania y Suiza hicieron llegar la primera gran colección de muestras con más de 1.000 ejemplares”, explicó.

Museo 2 1324

El ingreso al museo de la UTO. Foto: MMyM

Invitación

El docente refirió que el Museo Mineralógico y Geológico es uno de los cuatro más completos del mundo en el área minera y que por ello debe ser conocido mínimamente por toda la población boliviana. Invitó a residentes nacionales e internacionales del país a visitar la galería especializada.

“Invitamos a toda Bolivia a que nos visite, estamos prestos a recibirlos, prácticamente aquí vienen desde estudiantes de colegio, a quienes se les insta a estudiar esta hermosa carrera, y ya viendo el museo se animan. Invitamos a toda Bolivia a conocer este hermoso museo”, indicó.

Datos

La galería se encuentra en la Facultad Nacional de Ingeniería de la UTO, ubicada

en la zona Sud de la ciudad. Las delegaciones de estudiantes o grupos de turistas pueden contactarse al número 5261250 de Oruro, para reservar la fecha y hora de visita.

Los costos de ingreso son de Bs 2 para estudiantes; Bs 5, para mayores, y Bs 10, para extranjeros.

La Paz/AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda