Encuéntranos en:
Búsqueda:

Muyupampa impulsa la apicultura con el apoyo del Gobierno

La miel del chaco chuquisaqueño es reconocida por su sabor, color y aroma únicos, resultado de la riqueza floral de la región.

El municipio de Muyupampa, en el corazón del chaco de Chuquisaca, se consolida como una de las regiones con mayor potencial en la producción de miel. Gracias al apoyo del Programa Empoderar PAR III, dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), los apicultores cuentan con equipos, capacitación y asistencia técnica para mejorar su producción y abrirse a nuevos mercados.

“Queremos que los productores se apropien de su producto, se empoderen y tomen en serio la producción apícola, porque así están mejorando sus ingresos y la calidad de vida de sus familias”, señaló Enrique Gareca, analista social y de género del Programa PAR III.

Historias que inspiran

Entre los beneficiarios está Maximiliano Salazar, quien comenzó en la apicultura durante la pandemia para fortalecer la salud de su familia. Hoy tiene 25 colmenas y proyecta ampliar su producción.

“Empecé con pocas colmenas y ahora trabajamos con más fuerza; la miel y el propóleo son un tesoro natural”, comenta.

Otro ejemplo es Miguel Valle, que junto a su hija y familiares transformó la apicultura en un emprendimiento que genera ingresos y empleo para su comunidad.

“Este emprendimiento hace que trabajemos en familia y también da trabajo a otras personas, ya sea en la cosecha o en la reventa de miel, es un beneficio que circula en todo el pueblo”, resalta.

Con el respaldo del Gobierno nacional, los apicultores de Muyupampa aumentarán su rendimiento de 14 a 28 kilos de miel por colmena al año, lo que significa pasar de producir entre 4 y 5 toneladas a más de 10 toneladas anuales. Además, planean diversificar su oferta con champús, jabones y remedios naturales a base de miel y propóleo.

La miel local es reconocida por su sabor, color y aroma únicos, resultado de la riqueza floral de la región. En invierno es más espesa y oscura; en época de lluvias, adquiere un tono dorado, manteniendo siempre su calidad inconfundible.

Hacia nuevos mercados

Actualmente, la miel de Muyupampa llega a Camiri, Santa Cruz y Sucre con el respaldo del Programa Empoderar - PAR III, y los productores sueñan con posicionar a la región como la gran capital de la miel en Bolivia, no solo por su dulzura, sino también por su aporte a la salud y a la economía de las familias chaqueñas.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda