Encuéntranos en:
Búsqueda:

Reservas internacionales de Bolivia superan los $us 2.880 millones y muestran fortaleza histórica

El uso estratégico de las RIN permitió garantizar los pagos por importación de combustibles y el servicio de la deuda externa pública.

El Banco Central de Bolivia (BCB) reportó un sólido incremento en las Reservas Internacionales Netas (RIN), que alcanzaron $us 2.881 millones al 31 de agosto de 2025, lo que representa un crecimiento de $us 905 millones respecto al cierre de 2024, a pesar de un contexto internacional incierto y la falta de financiamiento externo.

“En un contexto tan desafiante en el ámbito externo, las Reservas Internacionales muestran claramente una tendencia positiva, que debe mostrar, permitir a la población contar con la seguridad de que se están haciendo todos los esfuerzos para mantener, procurar, garantizar, fortalecer todo lo que es la estabilidad económica del país”, afirmó Edwin Rojas Ulo, presidente a.i. del BCB, durante un desayuno de trabajo con periodistas nacionales e internacionales.

El uso estratégico de las RIN permitió garantizar el normal funcionamiento de la economía, incluyendo pagos por importación de combustibles por un total de $us 1.282 millones y el servicio de la deuda externa pública, que alcanzó $us 1.050 millones, cumpliendo con el 100% de lo programado hasta agosto y el 67% de lo previsto para toda la gestión 2025.

“El fortalecimiento de las reservas ha asegurado la estabilidad económica del país y protegido el poder adquisitivo de las familias bolivianas”, resaltó Rojas.

Rojas explicó que, internamente, la no aprobación de créditos externos por más de $us 1.700 millones en la Asamblea Legislativa limitó el ingreso de divisas, intensificando los efectos de la inflación importada y presionando la actividad económica.

El incremento de las RIN se sustentó, en parte, en la adquisición de 4,93 toneladas de oro fino durante el segundo cuatrimestre de 2025, sumando un total de 9,87 toneladas que aportaron $us 1.093 millones a las reservas. Desde la vigencia de la Ley N°1503, el BCB acumuló un total de 28,50 toneladas de oro.

Actualmente, las reservas en oro fino alcanzan 24,12 toneladas, de las cuales el 90,6% se encuentra depositado en el exterior y 9,4% en bóvedas del BCB. Durante este periodo, el ente emisor refinó 1,85 toneladas de oro fino y realizó operaciones de intercambio por 4,71 toneladas adicionales, consolidando la liquidez y seguridad de las reservas.

El BCB reafirmó su compromiso de continuar implementando políticas que fortalezcan la economía nacional y mantengan la solvencia internacional de Bolivia, en un contexto global desafiante y frente a restricciones internas en financiamiento externo.
AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda