Encuéntranos en:
Búsqueda:

Sectores sociales, piezas clave para la economía

También se constituyeron en piezas fundamentales para frenar la especulación sobre los productos y precios del mercado y contribuyeron a mantener la inflación bajo control. 


Las organizaciones sociales en Bolivia desempeñaron un papel clave en el apoyo a las políticas del gobierno del presidente Luis Arce, lo que permitió al país mantener una inflación baja y una relativa estabilidad económica.

Su rol se centró principalmente en la movilización y en el apoyo popular a las medidas económicas y políticas implementadas por el Gobierno, lo que facilitó la ejecución de decisiones difíciles y contribuyó a la estabilidad política y social.

También se constituyeron en piezas fundamentales para frenar la especulación sobre los productos y precios del mercado y contribuyeron a mantener la inflación bajo control.

Para el dirigente Víctor Vergara, de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (CSCIOB), Bolivia logró, pese a la inflación importada y los efectos de la guerra en Europa, mantener una estabilidad con relación a otros países que en la actualidad aún muestran niveles muy altos.

“Ha sido costoso reconstruir el país. Con las políticas productivas se han dado pasos importantes y se puede decir que estamos mejorando”, dijo.

Por su parte, Felipa Montenegro, ejecutiva de la Federación Departamental de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Santa Cruz - Bartolina Sisa, destacó: “En 14 años, en el municipio que es Warnes llegaron 68 millones de bolivianos de inversión apenas. Pero durante la gestión del presidente Arce la inversión casi llega a 2 mil millones, eso es trabajar con el pueblo”.

Ricardo Choque, jiliri apu mallku del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), destacó la importancia de la unidad. “Para llevar adelante a nuestro Estado Plurinacional de Bolivia, con todo lo que necesita, hay que unirnos; y si algunos quieren chantajear, boicotear, perjudicar (es porque) no sienten de nosotros”, enfatizó.

Estas declaraciones reflejan el respaldo de las organizaciones sociales a las políticas económicas del gobierno de Luis Arce, enfocadas en la estabilidad económica, industrialización y defensa de las conquistas sociales.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda