Encuéntranos en:
Búsqueda:

SIBOLIVIA impulsó el sector productivo con Bs 1.822 MM hasta febrero de 2025

SIBOLIVIA impulsó el sector productivo con Bs 1.822 MM hasta febrero de 2025

La administración del presidente Luis Arce Catacora fomenta el desembolso de los créditos productivos para industrias que buscan sustituir las importaciones.

SIBOLIVIA impulsa el sector productivo con Bs 1.822 millones hasta febrero de 2025. El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, informó que hasta febrero de esta gestión los créditos SIBOLIVIA generaron un movimiento económico de Bs 1.822 millones, beneficiando a 13.900 unidades productivas en el país.

“Hasta febrero de 2025, los créditos SIBOLIVIA generaron un movimiento de 1.822 millones de bolivianos”, precisó el ministro Cusicanqui.

La autoridad dijo que con ese monto se benefició a 13.900 productores para fomentar los emprendimientos que busquen la sustituciones de importaciones.

“La estrategia de industrialización con sustitución de importaciones es el eje de la planificación a mediano plazo de nuestro país y es integral porque impulsa otras medidas que se dirigen en el mismo sentido. Implementamos el fondo SIBOLIVIA, que otorga créditos productivos en favor de micro, pequeños, medianos y grandes empresarios que necesitan capital de operaciones y de inversión”, explicó Cusicanqui.

El fondo SIBOLIVIA fue creado mediante el Decreto Supremo 4424, promulgado el 17 de diciembre de 2020. Esta medida se constituyó en una de las primeras acciones económicas del gobierno del presidente Luis Arce para reactivar la producción, que se vio gravemente afectada por la pandemia del Covid-19 en 2020 y las medidas del gobierno de facto de Jeanine Añez, que provocaron un decrecimiento económico en el país.

Según datos del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, el Banco de Desarrollo Productivo (BDP) y el Banco Unión canalizan estos créditos a una tasa de interés anual fija del 0,5%, una de las más bajas del mercado, facilitando el financiamiento para la elaboración de materias primas, insumos y manufacturas que sustituyan importaciones.

Desde la pasada gestión, el Gobierno nacional determinó ampliar la cobertura del crédito SIBOLIVIA a los productores agrícolas de soya y especies oleíferas como la palma aceitera, la jatropha y el macororó. Esta ampliación busca fortalecer la provisión de materia prima para la Planta de Biodiésel, que comenzó operaciones recientemente en el departamento de Santa Cruz, consolidando el modelo de industrialización con sustitución de importaciones promovido por el Gobierno.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda