Hidrocarburos informó que una parte de la producción se vendió al mercado interno y un volumen mayor se exportó a Brasil, Argentina, Paraguay y Perú.
La Paz, 16 de septiembre de 2023 (AEP).- La Planta de Amoniaco y Urea (PAU) Marcelo Quiroga Santa Cruz comercializó 158 mil toneladas métricas (TM) por un valor de $us 57 millones, entre enero y julio de este año, informó el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina.
Al realizar un balance de los resultados que genera la planta, la autoridad detalló que, en el periodo señalado, una parte de la producción se vendió al mercado interno y un volumen mayor se exportó a Brasil, Argentina, Paraguay y Perú.
Molina destacó que, desde la reactivación de la planta, en septiembre de 2021, el complejo petroquímico mantiene una producción estable para abastecer el mercado interno y cumplir los compromisos de exportación.
La planta, que está ubicada en la localidad de Bulo Bulo, Cochabamba, cumplió el 14 de septiembre su sexto aniversario desde el inicio de sus operaciones.
“A lo largo de este tiempo contribuyó al desarrollo de Bolivia, la seguridad alimentaria y la industrialización del gas natural”, informó Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), en la ocasión.
Según la empresa estatal, entre los clientes que adquieren el fertilizante figuran productores y distribuidores mayoristas, además de entidades públicas como la Empresa Estratégica de Producción de Abonos y Fertilizantes (Eepaf), el Ministerio de Defensa Civil, la Gobernación de Cochabamba y el Fondo Nacional de Desarrollo Integral (Fonadin).
“La compra directa del fertilizante se gestiona mediante procedimientos que realizan los productores agropecuarios ante el área comercial de la Gerencia de Productos Derivados e Industrializados de YPFB; en tanto, los precios de la urea se publican en su sitio web”, informó la cartera de Estado.
Proyección
“La PAU proyecta incrementar su producción del fertilizante de 364,6 mil TM, registradas en 2022, a 398,7 mil TM, en 2023”, dio cuenta Hidrocarburos.
Según YPFB, la planta se encuentra actualmente “en producción plena” para el mercado interno y externo.